Almanaque/ @AlmanaquePuebla
Investigadores hallaron un esqueleto de lince ibérico de hace un millón de años en España, el felino más completo del Pleistoceno de la península Ibérica.
Los paleontólogos del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) informaron el hallazgo durante una excavación en el yacimiento de Quibas.
Se recuperaron más de un centenar de restos de grandes vertebrados y microvertebrados, aunque el hallazgo más importante fue el esqueleto parcial de lince ibérico.
Troben part d'un esquelet de linx ibèric de fa un milió d'anys https://t.co/8OOmXENCmf pic.twitter.com/rm56XgVcUA
— IPHES-CERCA (@iphes) June 19, 2021
Otro hallazgo fue un molar de un cánido hipercarnívoro, posiblemente el ancestro del licaón, conocido como perro salvaje africano y pariente del actual lobo.
https://twitter.com/iphes/status/1406170460912488450?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1406170460912488450%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.sinembargo.mx%2F21-06-2021%2F3990785