Entretenimiento

¿Hay una “cruz nazi” en el piso de la Catedral de Tampico? 

piso de la catedral 1

Almanaque/ @AlmanaquePuebla

Los turistas que visitan la Catedral de Tampico siempre se preguntan: ¿Por qué está la “cruz nazi” en el piso?

Desde la entrada principal, a lo largo del pasillo central que lleva hasta el atrio, las cruces gamadas o esvásticas anteceden tus pasos, lo que se ha convertido en un atractivo para los turistas que visitan la zona.

Se sabe que después de trasladar la catedral de su ubicación original, donde ahora se ubica el Palacio Municipal de Tampico, el nuevo inmueble se concluyó en 1923 con un estilo neoclásico y es un gran símbolo muy representativo de la ciudad a nivel estatal y nacional, declaró monseñor Elías Gómez.

Fue por esos años que el Partido Nacional Socialista alemán adoptó el símbolo, el cual tras el holocausto del gobierno de Adolf Hitler, se relaciona directamente con el nazismo.

La esvástica es un símbolo de más de 7 mil años; su más lejano vestigio se ubica en las poblaciones de pastores preiranios de Djowi, un plato de barro con figuras femeninas que forman una cruz gamada y escorpiones.

Fue adoptado por la más arcaica religión hindú, sin embargo también es utilizado por otras creencias a lo largo de los siglos, como en el caso de la Catedral de Tampico, en la católica.

Su significado en la buenaventura, la suerte, la luz, fortuna, un sentido de éxito o felicidad, finalmente un concepto totalitario que posiblemente fue el que atrajo a los nazis para acoplarlo a la filosofía de la pureza aria.

Milenio

Entrada anterior
Estados Unidos retira cargos contra el general Salvador Cienfuegos
Entrada siguiente
España humilló 6-0 a la Selección de Alemania
keyboard_arrow_up