Entretenimiento

Lanzan la «Sopita de Señas» para concientizar sobre la discapacidad auditiva en México

sopita de senas 1

La productora y comercializadora de alimentos La Moderna, lanzó la «Sopita de Señas» para crear conciencia a la sociedad sobre la discapacidad auditiva en México.

Y es que desde el 10 de junio de 2005, la Lengua de Señas Mexicana (LSM) forma parte del patrimonio lingüístico del país, pues según la CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos), es una lengua nacional reconocida oficialmente.

Como toda lengua, también tiene su propia sintaxis, gramática y léxico, aunque consiste en hacer signos gestuales con las manos acompañados de expresiones faciales, miradas y movimiento corporal.

https://twitter.com/cerebrosg/status/1535362087060443143?s=21&t=wZbrT4L-_B8SyW3JBxGiQw

Únete a nuestro grupo de WhatsApp para recibir nuestras mejores notas directo a tu celular :periódico::llamando: solo da CLICK AQUÍ

Por ello, La Moderna decidió crear una reinvención de su famosa «Sopa de Letras» y hacer «El traductor de la Sopa de Señas».

Con la «Sopita de Señas», cualquier persona podrá aprender sobre la Lengua de Señas Mexicana, tal como aprendieron el alfabeto cuando eran niños.

https://twitter.com/LaModernaMx/status/1534958514665402368?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1534958514665402368%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.informabtl.com%2Fsopa-de-senas-la-moderna-dia-nacional-de-la-lengua-de-senas-mexicana%2F

Te recomendamos: Estos son los combos y promociones que ofrece Cinemex

Foto: Twitter

siguenosnews almanaque
Entrada anterior
Otro tiroteo en EU: Reportan tres heridos en centro comercial en Maryland
Entrada siguiente
Capacita SMT en movilidad sostenible y cultura vial a transportistas y centros educativos
keyboard_arrow_up