Entretenimiento

Rix pagó multa y salió en libertad, no fianza y es culpable; Leslie Jiménez Urzúa nos aclara todas las dudas

Mucho se ha dicho sobre el caso del youtuber Ricardo González, mejor conocido como Rix, tras haber salido en libertad: que si salió con fianza, que le dio una «lana al juez», hasta que Nat Campos aceptó dinero para que éste saliera… Todas las versiones son erróneas; Rix pagó multa…
Rix pagó multa y salió en libertad, no fianza y es culpable; Leslie Jiménez Urzúa nos aclara todas las dudas que teníamos

Mucho se ha dicho sobre el caso del youtuber Ricardo González, mejor conocido como Rix, tras haber salido en libertad: que si salió con fianza, que le dio una «lana al juez», hasta que Nat Campos aceptó dinero para que éste saliera… Todas las versiones son erróneas; Rix pagó multa y salió en libertad, no fianza y es culpable; Leslie Jiménez Urzúa nos aclara todas las dudas que teníamos.

A través de su cuenta de Instagram, Leslie Jiménez Urzúa, maestra en Derecho Penal Acusatorio, nos explicó paso a paso el Procedimiento Abreviado, método por el cual Rix salió de la cárcel.

El Procedimiento Abreviado, comentó Leslie Jiménez Urzúa, está contemplado en el Código Nacional de Procedimientos Penales; este, a grandes rasgos permite a la persona imputada de un delito aceptar su responsabilidad ante un juez de control, a partir de los datos de prueba que existen en la carpeta de investigación, y con eso finalizar el proceso. Traducción: hace que el procedimiento sea más corto, sin que haya un juicio, aceptando la culpabilidad de los hechos.

¿Por qué Rix salió en libertad si se declaró culpable?

Rix pagó multa y salió en libertad, no fianza y es culpable; Leslie Jiménez Urzúa nos aclara todas las dudas que teníamos
Rix pagó multa y salió en libertad, no fianza y es culpable: Leslie Jiménez Urzúa

Leslie Jiménez Urzúa, quien también es coordinadora de proyectos en la organización Impunidad Cero, explica que el Procedimiento Abreviado brinda ciertos beneficios al imputado:

«Por ejemplo, que la sentencia condenatoria en su contra sea menor y, en algunos casos en específico, que pueda llevar el proceso en libertad», señaló.

En este caso, comentó Jiménez Urzúa, como la sentencia de Rix es de 3 años y dos meses, pudo llevar la sentencia en libertad ya que cuando el juez de control determina que el tiempo en prisión es menor de 5 años, el responsable podrá llevar su proceso en libertad.

«Como la sentencia de Rix fue de 3 años y dos meses, pudo llevar su sentencia en libertad con el pago de la una multa, los famosos 30 mil pesos. Pero ese dinero es independiente del pago por la reparación del daño, cantidad que no se dio a conocer, pero que la abogada de Nath Campos explicó se destinará a asociaciones que apoyen a las mujeres», explicó la maestra en Derecho Penal Acusatorio.

¡Ojo! La multa a la que se refuere Leslie Jiménez será en razón de un día de multa por un día de prisión de acuerdo a las posibilidades económicas del sentenciado. No nos podrá agradar, pero así está estipulado.

Sí, está sentenciado; Rix pagó multa y salió en libertad, no fianza y es culpable

Rix pagó multa y salió en libertad, no fianza y es culpable; Leslie Jiménez Urzúa nos aclara todas las dudas que teníamos
Leslie Jiménez Urzúa, maestra en Derecho Penal Acusatorio, nos explicó paso a paso el Procedimiento Abreviado, método por el cual Rix salió de la cárcel.

Si tenías alguna duda sobre el proceso de Rix, es mejor que sigas leyendo…

En cuanto al Procedimiento Abreviado, es importante resaltar que este solo podrá ser solicitado por la defensa del imputado, una vez de ocurra la vinculación a proceso y solo antes del auto de apertura al juicio oral.

«El procedimiento abreviado implica que el caso no llegue a juicio pero sin dejar al acusado impune», enfatizó Leslie Jiménez.

Para el sistema penal acusatorio, existen tres objetivos principales: que el delito no quede impune, que la víctima no quede desprotegida y, sobre todo, el esclarecimiento de la verdad, por lo que, en el análisis que brinda Leslie Jiménez Urzúa, se cumplieron todos esos objetivos en el caso de Rix.

Pero, si te preguntas ¿Por qué Rix estuvo en prisión? Leslie nos aclaró que el youtuber fue privado de su libertad fue por una medida preventiva, porque el delito así lo ameritaba mientras la investigación se llevaba a cabo.

Aunque los comentarios en redes sociales se han volcado contra el Youtuber mexicano, Leslie Jiménez aseguró que la prisión no es la única forma de acceder al derecho de justicia, el contrario, se busca resarcir el daño y la reinserción de la persona en la sociedad.

“Al final, el sistema no busca tanto que esta persona esté en prisión, sino lo que busca es que se pueda obtener la verdad y a través de la verdad restituir la integridad y dignidad de la víctima que durante el delito, el paso de denunciar y el procedimiento en todo momento se le cuestionó. Tiene aspectos positivos en el sentido de poder ver que el sistema está funcionando y se está aplicando y que al final del día vemos que no solamente necesitábamos ver una persona en prisión sino ver que la víctima cuente con estas herramientas para poder apropiarse de lo que le sucedió y dejar de ser una víctima y convertirse en una superviviente del delito“, señala Leslie Jiménez.

Si quieres saber un poco más de Derecho Penal, te recomendamos 100% que sigas a esta abogada en su cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/les_iju/

Leer: Nath Campos está contenta de terminar el proceso contra Rix: «Mi satisfacción es la validación emocional»

siguenosnews almanaque
Entrada anterior
Anette Cuburu sale de «Quiero Cantar»; cede su lugar a Gaby Ramírez
Entrada siguiente
Audi busca practicantes; estos son los requisitos
keyboard_arrow_up