Entretenimiento

Los 10 rituales más extraños del mundo para Año Nuevo

A continuación, presentamos algunos de los rituales más extraños para recibir el nuevo año.
Los 10 rituales mas extranos del mundo para Ano Nuevo portada

El Año Nuevo no solo es una oportunidad para celebrar, sino también un momento en el que las culturas de todo el mundo despliegan sus tradiciones más singulares. Más allá de las clásicas uvas, las lentejas o las maletas, existen rituales curiosos y, a veces, inusuales que podrían sorprenderte.

A continuación, presentamos algunos de los rituales más extraños para recibir el nuevo año.

1. Romper platos en Dinamarca

En Dinamarca, despedir el año lanzando platos viejos contra las puertas de amigos y familiares es una tradición llena de significado. Cuantos más platos rotos encuentres frente a tu puerta, más buena suerte se espera para el año entrante, pues simboliza que estás rodeado de personas que te aprecian.

Los ritules más extraños de Año Nuevo
En Dinamarca celebran el Año Nuevo en las casas de sus familiares y amigos | Foto: Rosario 3

2. Quemar espantapájaros en Ecuador

En este país sudamericano, las familias confeccionan muñecos o espantapájaros hechos de ropa vieja y rellenos de papel o aserrín, conocidos como «años viejos». Estos se queman a la medianoche para representar la eliminación de lo negativo del año que termina y dar paso a un nuevo comienzo.

Los ritules más extraños de Año Nuevo
Quemar espantapájaros es la tradición en Ecuador | Foto: Marphil Travel

3. Usar ropa interior con lunares en Filipinas

Mientras en otros países el color de la ropa interior tiene un propósito simbólico, en Filipinas los lunares toman el protagonismo. La creencia dice que el diseño circular, que se asocia con las monedas, atraerá prosperidad económica en el próximo año. Además, se alienta a llenar la casa con objetos redondos.

ropa interior de lunares1
La ropa interior de lunares representa abundancia | Foto: ebay

4. Saltar olas en Brasil

En las playas brasileñas, muchos celebran el Año Nuevo rindiendo homenaje a Iemanjá, la Diosa del Mar en la religión afrobrasileña. Las personas saltan sobre siete olas consecutivas, pidiendo deseos por cada salto. También es común lanzar flores al mar como ofrenda para atraer la buena suerte.

Los rituales más extraños para Año Nuevo alrededor del mundo
Se deben saltar 7 olas en Brasil para tener un buen año | Foto: Unsplash

5. Vestir de blanco en Nigeria

En este país africano, el color blanco es sinónimo de pureza y paz. Durante las celebraciones de Año Nuevo, muchas personas se visten completamente de blanco como forma de simbolizar un renacimiento espiritual y un año lleno de armonía.

vestir de blanco en ano nuevo
El color blanco representa la pureza y la paz | Foto: Unsplash

6. Comer helado en el suelo en Suiza

En Suiza, un ritual peculiar incluye dejar caer una bola de helado al suelo. Este gesto, aunque sorprendente, simboliza abundancia para el nuevo año y el deseo de mantener los recursos fluyendo.

comer helado del piso
Dejar caer una bola de helado representa la abundancia | Foto: Vanguardia

7. Dormir en un cementerio en Chile

En Talca, Chile, algunas familias optan por pasar la noche en el cementerio junto a las tumbas de sus seres queridos. Este ritual busca comenzar el año en comunión con los ancestros y mantener viva su memoria.

Dormir en un cementerio en Chile
Dormir en un cementerio en Chile | Foto: Gran Angular Agencia

8. Sentarse y levantarse de una silla en Colombia

Los colombianos son conocidos por sus rituales para atraer viajes, y este es uno de los más llamativos. Durante las campanadas, algunos se sientan y se levantan rápidamente de una silla, creyendo que esto les ayudará a emprender nuevos caminos y explorar el mundo en el próximo año.

Sentarse y levantarse de una silla en Colombia
Sentarse y levantarse de una silla en Colombia | Foto: Unsplash

9. Enterrar el pie izquierdo en Irlanda

En ciertas regiones de Irlanda, se tiene la creencia de que enterrar momentáneamente el pie izquierdo en la tierra al inicio del año permite «pisar» los problemas y dejar lo negativo atrás. Este acto también se relaciona con la fertilidad y la conexión con la naturaleza.

10 rituales mas extranos para ano nuevo 11
Esto permite «pisar» los problemas y dejar lo negativo atrás| Foto: Unsplash

10. Golpear ollas en Japón

En Japón, algunas familias golpean ollas y sartenes a medianoche para alejar a los malos espíritus. Este ruido, combinado con el repique de campanas de los templos budistas, marca un inicio lleno de pureza y equilibrio.

rituales para ano nuevo
Los rituales más extraños para Año Nuevo alrededor del mundo | Foto: Unsplash

Un mosaico de creencias y esperanzas

Aunque algunos de estos rituales puedan parecer extraños desde una perspectiva ajena, todos comparten un hilo común: el deseo universal de comenzar un nuevo ciclo con energía positiva y esperanza. Al final, lo que importa no es la tradición en sí, sino la intención y el significado personal que cada uno encuentra en estos actos.

¿Cuál de estos rituales te atreverías a probar este Año Nuevo?



Entrada anterior
Diseñan playera del expolicía que mató a su vecino que no le bajo a la música
Entrada siguiente
Cierres viales en Puebla el 31 de diciembre por compras de Año Nuevo
keyboard_arrow_up