Entretenimiento

28 de diciembre: ¿Sabes por qué celebramos el Día de los Santos Inocentes?

28 de diciembre: ¿Sabes por qué celebramos el

¡Cuidado con lo que te dicen hoy! Este 28 de diciembre celebramos el famoso Día de los Santos Inocentes y acá te explicamos su origen y otros datos curiosos que seguro desconocías de esta fecha.

Aunque el Día de los Santos Inocentes se ha convertido en una jornada festiva de bromas y diversión, no hay que olvidar su origen religioso y el motivo por el que se conmemora.

Es una fecha que también invita a la reflexión sobre la injusticia y la persecución de los inocentes a lo largo de la historia.

Origen Religioso

Todo es risa y alegría hasta que la gente escucha el origen de esta celebración. Y es que, el Día de los Santos Inocentes conmemora un evento bíblico descrito en el Evangelio de Mateo.

Se trata de cuando el rey Herodes ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años en Belén con el objetivo de eliminar al recién nacido Jesús, a quien consideraba una amenaza para su trono.

Estos niños mártires son conocidos como los Santos Inocentes.

¿Sabes por qué celebramos el Día de los Santos Inocentes?
¿Sabes por qué celebramos el Día de los Santos Inocentes? La fecha tiene origen en tiempos del imperio romano

Celebración Popular

En muchos países de habla hispana, el Día de los Santos Inocentes se celebra de una manera similar al April Fool’s Day en el mundo anglosajón. Es un día para gastar bromas y engaños a amigos y familiares.

Las personas se hacen bromas entre sí, y los medios de comunicación a menudo publican noticias falsas o engañosas.

e36f18d970bf67cc358e48e3392b3e2cb301650c text dia de los inoscentes 1

Tradiciones y Costumbres

  • Bromas y Engaños: Las personas se gastan bromas unas a otras. Si alguien cae en la broma, se le llama «inocente».
  • Medios de Comunicación: Es común que los periódicos, programas de televisión y sitios web publiquen noticias falsas para ver quién se las cree.
  • Dichos Populares: Después de gastar una broma, es tradicional decir: «Inocente palomita que te dejaste engañar».
  • Comidas Especiales: En algunas regiones, hay comidas y postres específicos asociados con este día.

Diferencias Regionales

  • España: En España, el Día de los Santos Inocentes es especialmente popular, con bromas que pueden ser bastante elaboradas.
  • América Latina: En países como México, Colombia, y Venezuela, también se celebra con entusiasmo. En México, además de las bromas, algunas comunidades recuerdan la historia bíblica con representaciones teatrales.
Entrada anterior
Se compromete Pepe Chedraui a cambiar el rostro de las calles y avenidas de Puebla
Entrada siguiente
Mujer policía de Coronango muere al intentar frustrar el robo de un tráiler en la México-Puebla
keyboard_arrow_up