Entretenimiento

¿Para qué sirve tomar el té de cúrcuma con limón en las mañanas?

Los remedios caseros, basados en ingredientes orgánicos, se han convertido en una tendencia para aliviar malestares y promover el bienestar. En este contexto, la cúrcuma, conocida por su papel destacado en la cocina, ganó popularidad por sus propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antibacterianas y…
cúrcuma con limón

Los remedios caseros, basados en ingredientes orgánicos, se han convertido en una tendencia para aliviar malestares y promover el bienestar. En este contexto, la cúrcuma, conocida por su papel destacado en la cocina, ganó popularidad por sus propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antibacterianas y cicatrizantes.

Originaria de la India y parte de la familia del jengibre, la cúrcuma, cuyo polvo destaca por su distintivo color amarillo, es extraída del tallo subterráneo de la planta.

Este polvo, con alto contenido de curcumina, es el responsable de los beneficios para la salud, según un artículo de la Divulgación de Ciencia de la UNAM.

te de cúrcuma con limón

La cúrcuma se ha integrado en diversas formas a la dieta, desde cápsulas y tabletas hasta extractos y suplementos alimenticios. No obstante, los expertos coinciden en que una de las mejores maneras de aprovechar sus propiedades es a través de infusiones, como el té, o incorporándola en jugos.

Una combinación que ha ganado popularidad es la cúrcuma con jugo de limón. Ambos ingredientes, ricos en nutrientes como potasio, vitaminas C, E y K, sodio, calcio, cobre, hierro, magnesio y zinc, se han convertido en un remedio casero recomendado para las mañanas.

¿Cómo tomar la cúrcuma para aprovechar todas sus propiedades?

El nombre deriva del árabe «kurkum», y gracias al color de su polvo también se le conoce como el «azafrán asiático». Además, la planta es baja en calorías, grasas y rica en hidratos de carbono.

siguenosnews almanaque

La cúrcuma con jugo de limón, ingerida por las mañanas, ofrece varios beneficios para la salud:

  1. Desinflama el estómago: Proporciona una sensación de ligereza durante el día.
  2. Salud Digestiva: Ayuda a reducir la presencia de gas y algunos síntomas del síndrome del intestino irritable, como náuseas o sensación de vómito.
  3. Propiedades Analgésicas: Actúa como analgésico, aliviando dolores en músculos y huesos, especialmente para quienes sufren de artritis.
  4. Refuerzo Inmunológico: Previene afecciones respiratorias y fortalece el sistema inmunológico.

Aunque algunos consideran que puede contribuir a la pérdida de peso, es importante destacar que no hay suficiente evidencia científica al respecto.

Con información de El Universal

Te recomendamos:



Fotos: Especial

Últimas noticias de entretenimiento

Última hora
arrow_upward