Almanaque / @AlmanaquePuebla
La Warner Bros nuevamente se encuentra en medio de la polémica tras una publicación en The New York Times en el que el periodista Charles M. Blow aseguró que el famoso zorrillo francés “Pepe Le Pew”, fomenta la cultura de la violación en los niños, y “Speedy Gonzales”, un estereotipo racista hacia los mexicanos.
“Algunas de las primeras caricaturas que puedo recordar incluyen a Pepé Le Pew, quien normalizó la cultura de la violación”,
En su columna titulada “Seis libros de Seuss aburrieron un sesgo”, publicada el pasado 3 de marzo, el periodista estadounidense señaló que “el racismo debe ser exorcizado de la cultura, incluida, o tal vez especialmente, de la cultura infantil. Enseñar a un niño a odiarse o avergonzarse de sí mismo es un pecado contra su inocencia y un peso contra sus posibilidades.”.
Ante las críticas, el columnista de NYT a través su cuenta de Twitter, argumentó que “esto ayudó a enseñar a los niños que ‘no’ en realidad no significaba no, que era parte del ‘juego’, la línea de partida de una lucha por el poder. Enseñó que superar las extenuantes, incluso las objeciones físicas de una mujer, era normal, adorable, divertido. Ni siquiera le dieron a la mujer la capacidad de HABLAR”.
“Están locos porque dije que Pepe Le Pew se sumaba a la cultura de la violación. Veamos:
- Agarra / besa a una chica / extraño, repetidamente, sin consentimiento y en contra de su voluntad.
- Ella lucha con todas sus fuerzas para alejarse de él, pero él no la libera.
- Cierra una puerta para evitar que ella se escape”, publicó en Twitter.
https://twitter.com/i/status/1368200161558663168
«Speedy Gonzales, cuyos amigos ayudaron a popularizar el estereotipo corrosivo de los mexicanos borrachos y letárgicos; y Mammy Two Shoes, una criada negra corpulenta que hablaba con fuerte acento”, escribe.