La medida se apoyará en sistemas de detección que incluyen el análisis de direcciones IP, ID de dispositivos, información de cuenta y patrones de uso para identificar conexiones fuera del hogar del titular.
Se acabaron las cuentas compartidas en HBO Max; estas serán las tarifas

Se acabaron las cuentas compartidas en HBO Max a partir de septiembre de 2025, para personas que no viven en el mismo domicilio. La plataforma de streaming de Warner Bros Discovery implementará un cobro adicional de 7.99 dólares al mes (aproximadamente 150 pesos mexicanos) por cada usuario extra fuera del hogar, siguiendo la estrategia aplicada previamente por Netflix y Disney+.
El anuncio fue realizado por JB Perette, jefe de streaming del conglomerado, durante una llamada de resultados citada por The Verge.
Según explicó, los avisos “suaves” que se han enviado hasta ahora se volverán notificaciones obligatorias y permanentes, obligando a los usuarios a decidir entre pagar la cuota o perder el acceso compartido.
La medida se apoyará en sistemas de detección que incluyen el análisis de direcciones IP, ID de dispositivos, información de cuenta y patrones de uso para identificar conexiones fuera del hogar del titular. El objetivo, señaló Perette, es frenar el uso indiscriminado de contraseñas y aumentar el número de suscriptores, tal como ocurrió con otras plataformas.

Se acabaron las cuentas compartidas en HBO Max: estos son los planes que ofrece
- Básico con anuncios: $99 MXN al mes (Full HD, 2 dispositivos)
- Estándar: $149 MXN al mes (Full HD, 2 dispositivos)
- Platino: $199 MXN al mes (4K Ultra HD, 4 dispositivos)
La política vigente de HBO Max ya establece que las cuentas son para uso del titular y las personas con las que vive, e incluso contempla en sus términos de servicio la posibilidad de restringir funciones si detecta un uso indebido. En su página de ayuda, la plataforma ya menciona el pago de 7.99 dólares bajo el apartado “Miembros adicionales en HBO Max”.
Este cambio llega después de que la compañía recuperara el nombre HBO Max tras un breve intento de rebranding como “Max”, movimiento que impulsó el crecimiento de la plataforma con 3.4 millones de nuevos suscriptores en pocos meses. Con una base de usuarios fortalecida, Warner Bros. Discovery busca ahora capitalizar el acceso compartido como parte de su estrategia de ingresos.
Con esta política, series como Game of Thrones, House of the Dragon, The Last of Us o Succession, además del nuevo universo de DC, quedarán bajo un esquema de acceso más controlado, lo que podría generar tanto respaldo como inconformidad entre sus suscriptores.