Entretenimiento

Vetan a Tiktoker por exhibir las plazas fantasmas de Puebla

Algunas plazas en Puebla, al igual que en otras partes de México, tienen derecho reservado de admisión
Vetan a Tiktoker por exhibir las plazas fantasmas de Puebla

El tiktoker Rodrigo Castle publicó un video dónde acusa haber sido vetado por exhibir las plazas fantasmas de Puebla, ya que se ha encargado de evidenciar las pocas visitas que reciben y el ambiente de abandono que se vive desde hace años.

Según su versión, acudió a una plaza abandonada de Puebla, en una primera instancia para grabar contenido, cuando notó que un guardia de la plaza lo seguía, concluyó con sus grabaciones y fue interceptado por el susodicho.

“Oiga joven usted no puede estar grabando acá, ¿Qué se le perdió?”, declaró.

Decidió ignorar los cuestionamientos del guardia para luego abandonar la plaza. Subió su contenido, se volvió viral y decidió regresar algunos días después.

Sin embargo, para su sorpresa, al querer volver a ingresar, el mismo guardia lo interceptó, afirmó conocerlo por la grabación que había realizado en días anteriores y no lo dejó pasar, para luego pedirle que se retirará.

Aunque no le dieron más explicaciones, afirmó que esta respuesta por parte de la seguridad privada de la plaza se debió a la exhibición de su material.

El tiktoker no proporcionó el nombre de la plaza, pero varios comentarios en su video afirman que se trata de Plaza Las Torres.

@rodrigocastle ¡ESTOY VETADO DE UNA PLAZA EN PUEBLA!😳 #mexico #puebla #recomendaciones #lugaresenpuebla #plazasabandonadas #lugaresabandonados #storytime #humor #chistoso #gracioso #risa #poblano #tipico #amigos #familia #etiqueta #wow #viral ♬ sonido original – 𝙍𝙤𝙙𝙧𝙞𝙜𝙤 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙡𝙚

¿Me pueden vetar de las plazas abandonadas de Puebla?

En Puebla, las plazas comerciales tienen el derecho reservado de admisión, pero este debe aplicarse dentro de los límites establecidos por la ley para evitar actos discriminatorios.

Según la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y otros marcos legales, ninguna plaza puede negar el acceso basándose en motivos como género, raza, orientación sexual, religión o cualquier otra característica personal.

El derecho de admisión se reserva para casos específicos, como cuando una persona incumple con las normas del establecimiento, por ejemplo:

  • No respetar el reglamento interno.
  • Presentarse en estado inconveniente.
  • Realizar conductas que puedan poner en riesgo la seguridad de otros usuarios o del inmueble.

Sin embargo, si una plaza comercial niega el acceso de manera injustificada, los afectados pueden presentar una queja ante instituciones como la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) o acudir a instancias locales de protección a los derechos humanos.

Además, los establecimientos deben exhibir claramente sus normas para evitar interpretaciones arbitrarias.

En resumen, sí existe el derecho de admisión en Puebla, pero su aplicación debe ser razonable y no discriminatoria. Si te enfrentas a una situación de este tipo, es importante documentar los hechos y buscar apoyo legal en caso necesario.



Entrada anterior
“No nos subordinamos”, el mensaje de Sheinbaum a Trump desde el zócalo de la CDMX
Entrada siguiente
5 programas de apoyo a los cuales puedo aplicar este 2025 en Puebla
keyboard_arrow_up