Entretenimiento

¿Por qué podría haber vida en el exoplaneta K2-18b?

El exoplaneta K2-18b se encuentra en la constelación de Leo, a 124 años luz de la Tierra. Además, es 2.5 veces más grande que nuestro planeta.
¿Por qué podría haber vida en el exoplaneta K2-18b?

El telescopio espacial James Webb detectó posibles indicios de vida en el exoplaneta K2-18b que se encuentra fuera de nuestro sistema solar.

Un equipo de investigadores usando este poderoso telescopio pudo percibir dos químicos en la atmósfera de este cuerpo.

Se trata de los compuestos dimetil sulfuro (DMS) y dimetil disulfuro (DMDS) que en la Tierra solo se producen por microrganismos activos en el mar.

Debido a esto, los químicos hallados en el exoplaneta K2-18b son considerados indicadores de vida, pues en nuestro planeta se producen por algas marinas y fitoplancton.

¿Por qué podría haber vida en el exoplaneta K2-18b?
Comparación entre la Tierra y el exoplaneta K2-18b | Foto: La Nación

¿Dónde está el exoplaneta K2-18b?

Lo anterior puede significar una posible actividad biológica en este cuerpo. Además de esto, en 2023 se descubrió que había metano y dióxido de carbono en la atmósfera.

El exoplaneta K2-18b se encuentra en la constelación de Leo, a 124 años luz de la Tierra. Además, es 2.5 veces más grande que nuestro planeta.

Asimismo, su masa es ocho veces la de la Tierra y al igual que nuestro planeta se encuentra en la zona habitable de la estrella que orbita.

Además, el exoplaneta K2-18b podría albergar grandes océanos.



Entrada anterior
Jürgen Klopp está en pláticas para dirigir el Real Madrid
Entrada siguiente
Sacan último tráiler de 28 años después y esta fecha se estrenará
keyboard_arrow_up