Así es Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención migrante en Florida

Alligator Alcatraz, un centro de detención migrante, fue inaugurada este martes 1 de julio por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el gobernador de Florida, Ron de Santis, a pesar de las críticas.
Y es que este lugar es apodado Alligator Auschwitz, pues se le compara con un campo de concentración Nazi.
Se construyó en un tiempo récord de tan solo dos semanas, lo que fue alabado por unos y criticado por otros que argumentaron que el gobierno no suele solucionar otros asuntos así de rápido.
Alligator Alcatraz should be named, “Alligator Auschwitz.”
— Jeremy H🇺🇸 (@jeremyfromga) July 1, 2025
pic.twitter.com/nA4ayFvqng
Alligator Alcatraz se encuentra en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, entre los humedales de los Everglades de Florida.
Lo anterior para evitar que haya personas que escapen, pues el centro de detención está rodeado de manglares, así como caimanes, de ahí su nombre.
Alligator Alcatraz parece campo de concentración, dicen
En su interior se pueden ver jaulas que contienen varias literas para que los migrantes aprehendidos puedan dormir.
Por esto fue comparada con un campo de concentración de los Nazi, además de que activistas también criticaron el daño ambiental causado para la construcción de Alligator Alcatraz.

El centro de detención migrante tiene una capacidad para 5 mil personas, aunque las condiciones no son las mejores, pues el clima de Florida húmedo y caluros no ayuda.
Asimismo, dicho estado es azotado por huracanes y fuertes tormentas, lo que provoca severas inundaciones y podría poner en peligro la integridad de quienes estén en dicho lugar.
