En el mundo de la nutrición, dos consejos resuenan constantemente: consume más alimentos de origen vegetal y reduce el consumo de productos ultraprocesados. Pero, ¿dónde encajan las carnes vegetales, como hamburguesas, salchichas, nuggets y otros sustitutos de carne fabricados por empresas? Estos productos, aunque están hechos a base de plantas como soya y frijoles, también son altamente procesados. ¿Son realmente una opción saludable?
Las empresas detrás de estas alternativas afirman que sus productos son beneficiosos para la salud, y algunos expertos en nutrición coinciden. Sin embargo, aunque está comprobado que el consumo excesivo de carne roja y procesada está asociado con enfermedades cardíacas, ciertos tipos de cáncer y una menor esperanza de vida, aún no se sabe con certeza cómo las carnes vegetales afectan nuestra salud a largo plazo.

Comparación nutricional: carne tradicional vs. Carnes vegetales
Los perfiles nutricionales de las carnes vegetales varían significativamente, pero dos revisiones científicas publicadas en 2024 revelan algunos patrones interesantes. En comparación con la carne animal, como la carne molida de res, las salchichas de cerdo o el pollo, las versiones vegetales suelen contener menos grasas saturadas (asociadas a enfermedades cardíacas) y niveles de proteína similares o ligeramente inferiores.
Por ejemplo, una hamburguesa de 113 gramos de carne molida de res magra al 85% contiene 6,5 gramos de grasas saturadas. En cambio hamburguesas veganas comerciales como una hamburguesa Impossible tiene 6 gramos, una Beyond Burger solo 2 gramos, y una Gardein Ultimate Plant-Based Burger alcanza los 9 gramos, superando incluso a la carne animal. En cuanto a proteínas, las diferencias son mínimas: la carne de res ofrece 21 gramos, mientras que las opciones vegetales oscilan entre 19 y 21 gramos.

Además, las carnes vegetales aportan fibra, un nutriente clave para reducir el riesgo de diabetes tipo 2, cáncer colorrectal y enfermedades cardíacas. Una Impossible Burger contiene 5 gramos de fibra, una Beyond Burger 2 gramos, y una Gardein 1 gramo, mientras que la carne animal carece por completo de este nutriente.
Sin embargo, no todo es positivo. Las alternativas vegetales suelen tener un contenido de sodio mucho más elevado que las carnes crudas y sin procesar, como la carne molida de res o el pollo. Según Dariush Mozaffarian, cardiólogo y profesor de la Universidad de Tufts, este es uno de sus principales inconvenientes nutricionales.
¿Qué dicen los estudios sobre las carnes vegetales?
Dos estudios recientes han arrojado resultados mixtos sobre los efectos de las carnes vegetales en la salud. Un estudio realizado en Singapur en 2024, que involucró a 40 personas que consumieron 2,5 porciones diarias de productos vegetales durante dos meses, no encontró diferencias significativas en la salud comparado con quienes consumieron carne animal. Este estudio fue financiado por una empresa de investigación agrícola sin intereses en los resultados.
Por otro lado, un estudio financiado por Beyond Meat y publicado en 2020 mostró algunos beneficios. Treinta y seis adultos consumieron 2,5 porciones diarias de carne animal durante dos meses y luego la misma cantidad de productos vegetales. Al finalizar la fase vegetal, los participantes presentaron niveles más bajos de colesterol y una ligera pérdida de peso.

Christopher Gardner, científico de la Universidad de Stanford y autor del estudio de 2020, reconoció que el financiamiento por parte de Beyond Meat podría generar escepticismo. Sin embargo, destacó que el estudio fue diseñado para minimizar el sesgo, incluyendo análisis de datos por parte de estadísticos independientes.
Frank Hu, profesor de nutrición y epidemiología de Harvard, considera que estos resultados son «prometedores», pero insiste en la necesidad de estudios más amplios y a largo plazo con financiación independiente para confirmar los beneficios.
Te puede Interesar
El dilema del procesamiento
Una de las mayores preocupaciones sobre las carnes vegetales es que entran en la categoría de alimentos ultraprocesados, los cuales están asociados con mayores riesgos de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otros problemas de salud. Sin embargo, Samuel Dicken, investigador del University College de Londres, señala que no todos los alimentos ultraprocesados son igualmente dañinos.
Dicken afirma que, aunque las carnes vegetales son procesadas, no están entre los productos que más preocupan a los expertos en salud. En su lugar, las bebidas azucaradas y las carnes procesadas tradicionales representan un riesgo mayor.
