Internacional

Castigarán mutilación femenina en Sudán

Almanaque/@AlmanaquePuebla Las mujeres de Sudán ya no tendrán que padecer la mutilación femenina pues su gobierno decidió castigar esta práctica hasta con tres años de cárcel. La Organización de las Naciones Unidas estima que nueve de cada 10 féminas han sido víctimas.…

Almanaque/@AlmanaquePuebla

Las mujeres de Sudán ya no tendrán que padecer la mutilación femenina pues su gobierno decidió castigar esta práctica hasta con tres años de cárcel. La Organización de las Naciones Unidas estima que nueve de cada 10 féminas han sido víctimas.

“Esta nueva ley ayudará a proteger a las niñas de esta práctica barbárica y les permitirá vivir con dignidad”, mencionaba Salma Ismail, vocera del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en una entrevista para el New York Times.

¿Qué es la mutilación femenina?

Es un procedimiento en el que los órganos sexuales de la mujer son deliberadamente cortados o eliminados, esto contempla el corte de los labios vaginales y la extirpación del clítoris.

8M: Una marea de feministas poblanas se apodera de las calles; exigen justicia por femicidios y alto a la violencia de género

Al menos en 27 países de África hacen este tipo de intervenciones a las mujeres. Entre los sitios en los que se lleva a cabo se encuentra Etiopía, Kenia, Burkina Faso, Nigeria, Dibouti y Senegal. Esta acción se vincula a valores religiosos y culturales, incluso es considerada como un pilar del matrimonio.

Última hora
arrow_upward