Coca-Cola usará azúcar de caña en Estados Unidos, anuncia Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la empresa Coca-Cola usará azúcar de caña para sustituir el jarabe de maíz de alta fructosa en sus productos distribuidos en territorio estadounidense.
Durante un mensaje compartido a través de medios y redes sociales, Trump aseguró:
«He estado hablando con Coca-Cola sobre usar verdadera azúcar de caña en Estados Unidos y aceptaron hacerlo. Esta será una muy buena acción de ellos. ¡Simplemente es mejor!»
What Trump did today:
— FactPost (@factpostnews) July 16, 2025
– Forgot he appointed Fed Chair Powell during his first term
– Yelled at a reporter to be quiet
– Said he can't appoint special counsel to investigate Epstein because he has "nothing to do with that"
– Prioritized changing the type of sugar in Coca Cola pic.twitter.com/14G9wmli6M
El anuncio generó debate, dado que tradicionalmente en Estados Unidos Coca-Cola utiliza jarabe de maíz de alta fructosa como principal endulzante, a diferencia de países como México, donde predomina el uso de azúcar de caña, lo cual le otorga una diferencia perceptible en sabor y contenido nutricional.
La empresa refresquera, sin confirmar directamente lo dicho por Trump, explicó en su página oficial que la fórmula varía según la región:
«Dependiendo de en qué parte del mundo te encuentres, utilizamos azúcar y/o jarabe de maíz con alto contenido de fructosa para endulzar Coca-Cola y darle ese sabor único que las personas llevan disfrutando desde hace 130 años.»
El uso de jarabe de maíz ha sido criticado por expertos en salud, quienes advierten que su consumo excesivo se asocia con problemas como aumento de peso, resistencia a la insulina, triglicéridos elevados y mayores riesgos de enfermedades cardíacas y hepáticas.

Actualmente, las versiones sin azúcar de Coca-Cola, como la línea Zero, recurren a edulcorantes artificiales como el aspartamo y el acesulfame de potasio, ingredientes que también han sido objeto de debate en la comunidad médica.

