Internacional

Colapso en discoteca Jet Set deja más de 113 muertos; entre ellos el cantante Rubby Pérez

Entre las víctimas se encuentra el cantante de merengue Rubby Pérez, de 69 años, quien ofrecía un concierto al momento del colapso.

Colapso en discoteca Jet Set deja más de 113 muertos; entre ellos el cantante Rubby PérezEl cantante Rubby Pérez perdió la vida en la tragedia | Foto: Especial
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

Una noche de fiesta se convirtió en una de las peores tragedias recientes en República Dominicana. El colapso en discoteca Jet Set, en Santo Domingo, dejó hasta el momento al menos 113 personas fallecidas y más de 250 heridas.

Entre las víctimas se encuentra el cantante de merengue Rubby Pérez, de 69 años, quien ofrecía un concierto al momento del colapso.

El siniestro ocurrió la madrugada del martes 8 de abril, alrededor de las 12:45 a.m., cuando cientos de personas asistían a la tradicional fiesta de lunes por la noche del club, un evento que por décadas reunió a personalidades del ámbito político, artístico y deportivo del país.

En medio del caos, circularon versiones que aseguraban que Rubby Pérez había sido rescatado con vida, incluso su hija lo había dado por sobreviviente; sin embargo, horas más tarde, se confirmó su fallecimiento.

La noticia provocó un profundo dolor entre sus seguidores y colegas, entre ellos el cantante Wilfrido Vargas, quien expresó su pesar en redes sociales.

«Estoy destrozado… El mejor cantante que ha dado el género. El amigo y el ídolo de nuestro género, se nos acaba de ir. Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir hasta en el más terrible de los sueños.»

Video aviva indignación: trabajadores barriendo escombros antes del colapso

La tragedia ha generado una ola de indignación aún mayor tras la difusión de un video en el que se observa a empleados del club barriendo fragmentos del techo minutos antes del colapso.

En la grabación, difundida a través de redes sociales, se ve a los trabajadores preocupados por la caída de escombros, pero sin tomar acciones como evacuar el recinto o suspender el evento.

Este material ha sido interpretado como una señal de que hubo advertencias visibles del deterioro de la estructura, lo que plantea serias dudas sobre una posible negligencia.

“¿Por qué no se suspendió el evento? ¿Por qué no se desalojó a tiempo?”, son algunas de las preguntas que circulan entre usuarios y medios.

Autoridades aún sin determinar causas

Las autoridades dominicanas han centrado sus esfuerzos en las labores de rescate, las cuales se han extendido durante horas con el uso de maquinaria pesada, drones y perros entrenados.

De acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencia, al menos 155 personas fueron trasladadas en ambulancias a hospitales cercanos.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, aseguró que aún se escuchaban voces bajo los escombros horas después del derrumbe.

La magnitud de la tragedia ha colapsado los servicios de emergencia y puesto en evidencia fallas estructurales que aún no han sido investigadas.

Por su parte, Antonio Espaillat, propietario de Jet Set, manifestó su consternación en un mensaje difundido en redes sociales.

«No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos.»

Entre las víctimas, figuras públicas

Además del cantante Rubby Pérez, entre los fallecidos y heridos figuran un gobernador, un congresista y dos exjugadores de béisbol de las Grandes Ligas.

Colapso en discoteca Jet Set deja más de 113 muertos; entre ellos
El cantante Rubby Pérez perdió la vida en la tragedia | Foto: Especial

Aún no se ha revelado el número exacto de asistentes que estaban dentro del inmueble al momento del colapso, pero se estima que eran cerca de 300 personas.

La discoteca Jet Set operaba en un edificio con más de 50 años de antigüedad, originalmente construido como cine, y que en años recientes había sido afectado por un incendio, según reportes.

Investigan colapso en discoteca Jet Set

Mientras continúan los esfuerzos por rescatar a posibles sobrevivientes, las autoridades han prometido una investigación exhaustiva para determinar las causas del derrumbe y las posibles responsabilidades por omisión o negligencia.

La tragedia ha dejado al país en duelo y ha sacudido los cimientos de una de las instituciones más queridas de la vida nocturna dominicana.

El legado musical de Rubby Pérez y el luto nacional por las más de 100 víctimas marcan un capítulo doloroso e imborrable en la historia reciente del país.



arrow_upward