Internacional

¿Cómo se elige al Papa durante el cónclave?

Durante el cónclave, 133 cardenales votarán durante un periodo de 13 días sin descanso hasta poder elegir al nuevo Papa.
¿Cómo se elige al Papa durante el cónclave?

Si no sabes cómo se elige al Papa durante el cónclave, no te preocupes, pues te contamos todos los detalles para que entiendas este proceso.

El cónclave inició este miércoles 7 de mayo y 133 cardenales se reunieron en la Capilla Sixtina donde realizarán las votaciones.

Dicha palabra viene del latín “cum claves” que se traduce como “bajo llave” y se usa este término debido a que este proceso se realiza en secreto.

Además, los 133 cardenales se mantienen aislados, e incluso el Vaticano bloquea las señales de teléfono para evitar filtraciones y distracciones.

Durante el primer día del cónclave se lleva a cabo una única votación que es de manera secreta y en la Capilla Sixtina.

Así es el cónclave

Los 133 cardenales deben escribir la frase en latín “Eligo in Summum Pontificem” que significa “Elijo como Sumo Pontífice” seguido del nombre del candidato.

Tras esto, deben depositar su voto en un cáliz y luego decir “Pongo por testigo a Cristo Señor, el cual me juzgará, de que doy mi voto a quien, en presencia de Dios, creo que debe ser elegido”.

¿Cómo se elige al Papa durante el cónclave?
En el primer día de votación no se pudo elegir a un nuevo Papa | Foto: X @laredcincoradio

Una vez que finaliza la votación del cónclave en el primer día, las papeletas son contadas para saber si hay un ganador.

En este caso, se queman los votos con paja húmeda para crear humo blanco, anunciado así que ya se eligió un nuevo Papa o la famosa frase “Habemus Papam”.

Si se da lo contrario, se queman las papeletas y se le agrega un químico para que el color del humo sea negro, indicando a los feligreses que esperan en la plaza de San Pedro que aún no hay consenso.

Cónclave: ¿cuántos votos se necesitan para elegir al nuevo Papa?

Tras esto, habrá 13 días seguidos de votaciones y en cada día se harán cuatro rondas, dos en la mañana y dos en la tarde.

Si después de dos semanas no llegan a un consenso, entonces habrá un día de reflexión y se retoma el cónclave en el día 15.

En caso de que no puedan llegar a un acuerdo, ya que se necesita los votos de 89 cardenales de los 133, se realizará una última votación con los dos candidatos más votados en la jornada anterior.



Entrada anterior
VIDEO: EE. UU. lanza nuevo spot en español para promover autodeportación
Entrada siguiente
En Zacatlán se cuida del medio ambiente y a los seres sintientes; Ayuntamiento realiza jornada para la sostenibilidad
keyboard_arrow_up