El Día Mundial del Agua fue establecido en 1933 por la ONU.
¿Para que conmemorar el Día Mundial del Agua?

Con el fin de crear conciencia sobre la crisis que se está viviendo en el mundo por el vital líquido, se conmemora el Día Mundial del Agua.
Cada 12 de marzo, desde 1993, se dedica este día para reflexionar sobre su importancia en nuestras vidas.

Y es que al menos 2 millones de personas en el mundo no cuentan con acceso a agua potable, a pesar de que desde 2010 la ONU lo considera un derecho fundamental, junto con el saneamiento.
A pesar de que el 70% de la Tierra está cubierta por agua, el 97.5% es salada, por lo que no es apta para el consumo humano.
Únicamente el 2.5% es dulce, pero de ese porcentaje, el 68% se encuentra en estado sólido, o sea, está congelada, en forma de iceberg y casquetes polares.
Mientras que el 30% se encuentra en depósitos subterráneos y únicamente el 2% está en lagos, ríos, lagunas y pantanos.
Esto también afecta su accesibilidad, lo que ya es un problema hasta en grandes ciudades de Estados Unidos.
Por su parte, el calentamiento global está jugando un rol importante, al causar sequías más extremas.
Debido a esto, se decidió crear el Día Mundial del Agua, por lo que todos podemos ayudar conservar este recurso no renovable mediante pequeñas acciones como tomar baños más cortos, reutilizando el agua y con sistemas de recolección pluvial.
Te recomendamos:
Foto: Repsol
Últimas noticias internacionales:
- Putin y Trump se reúnen en Alaska para abordar conflicto en Ucrania
La reunión entre ambos mandatarios se llevó a cabo en Alaska | Foto: Especial
- «México y Canadá hacen lo que les decimos», asegura Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump en conferencia de prensa | Foto: Captura de pantalla
- EU incauta a Nicolás Maduro cerca de 700 millones de dólares en bienes
Entre los bienes había caballos y vehículos | Foto: France 24


