Internacional

Día de la Tolerancia: ¿Por qué se conmemora cada 16 de noviembre?

Cada 16 de noviembre, el mundo conmemora el Día de la Tolerancia, una fecha de la ONU que busca promover el respeto, la diversidad cultural y la convivencia pacífica en sociedades cada vez más plurales. Esta jornada invita a reflexionar sobre la…
Día de la Tolerancia: ¿Por qué se conmemora cada 16 de noviembre?

Cada 16 de noviembre, el mundo conmemora el Día de la Tolerancia, una fecha de la ONU que busca promover el respeto, la diversidad cultural y la convivencia pacífica en sociedades cada vez más plurales.

Esta jornada invita a reflexionar sobre la importancia de aceptar las diferencias y frenar los discursos de odio, la discriminación y la violencia.

La tolerancia es un principio clave para la paz. De acuerdo con la ONU, no representa indulgencia ni indiferencia, sino el reconocimiento y la valoración de la riqueza cultural, la diversidad y los derechos humanos. En un contexto global con conflictos, polarización política y tensiones sociales, esta fecha adquiere mayor relevancia.

¿Qué se busca con el Día de la Tolerancia?

El objetivo del Día Internacional para la Tolerancia es fomentar sociedades incluyentes, donde las personas convivan sin importar su origen, religión, orientación sexual, ideología o identidad cultural.

La fecha también impulsa:

  • Combatir estereotipos que generan discriminación.
  • Promover leyes y políticas públicas que garanticen igualdad.
  • Impulsar la educación para erradicar prejuicios.
  • Fortalecer el diálogo entre distintos grupos sociales.
dia internacional de la tolerancia
Día de la Tolerancia: ¿Por qué se conmemora cada 16 de noviembre?

La UNESCO recuerda que la tolerancia permite “la convivencia armónica en sociedades multiculturales”.

¿Por qué es importante el Día de la tolerancia?

La tolerancia es crucial ante fenómenos como:

  • El aumento de discursos de odio en redes sociales.
  • La migración global y los encuentros entre culturas.
  • Los conflictos internacionales que dividen a la población.
  • El avance de movimientos extremistas y xenófobos.

Promover la tolerancia ayuda a fortalecer la cohesión social, impulsar oportunidades y construir comunidades más seguras y respetuosas.

Datos curiosos sobre el Día de la tolerancia

  • En 1995, la UNESCO proclamó el Año de la Tolerancia, que dio origen a esta fecha.
  • Existen los Premios UNESCO-Madanjeet Singh, que reconocen la lucha contra la violencia.
  • La palabra “tolerancia” proviene del latín tolerare, que significa “soportar o resistir”.
  • La ONU la considera un pilar para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Varios países incluyen educación para la paz en sus escuelas inspirados en este día.

Te recomendamos:

Última hora
arrow_upward