Esta es la profecía de Nostradamus sobre la llegada del Papa Negro al Vaticano

La muerte del Papa Francisco no solo ha sacudido al mundo católico, sino que ha reactivado una ola de interés por profecías antiguas, especialmente las atribuidas a Michel de Nostradamus y la llegada de un supuesto Papa Negro.
Los escritos de Nostradamus en el siglo XVI, conocidos por su lenguaje simbólico y abierto a múltiples interpretaciones, han sido durante siglos objeto de análisis.
Uno de ellos, que menciona a un “joven pontífice de tez oscura” y un cambio radical en la Iglesia tras la muerte de un papa, cobró notoriedad en medio del contexto actual.
"Nostradamus"
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) April 21, 2025
Porque, según las predicciones del profeta francés, podría venir un Papa negro, luego del fallecimiento del Papa Francisco, quien seria el último Papa (Fin del mundo). pic.twitter.com/GhXQMSzGht
¿Quién es el Papa Negro y por qué se habla de él?
El término “Papa Negro” ha sido tradicionalmente interpretado de dos maneras. Por un lado, algunos lo entienden de forma literal, vinculándolo a la posibilidad de que un cardenal africano sea elegido como sucesor de Francisco.
Actualmente, de los 133 cardenales con derecho a voto en el próximo cónclave, 33 son de raza negra, y 23 de ellos fueron nombrados por el mismo Papa Francisco.
Sin embargo, otra interpretación sugiere que el término no hace referencia al color de piel, sino al poder detrás de las sombras dentro del Vaticano.
En este sentido, algunos apuntan a que el propio Francisco podría haber sido el “Papa Negro” profetizado, por su pertenencia a la Compañía de Jesús.
Los jesuitas, conocidos por su influencia intelectual y su vestimenta negra, han sido históricamente apodados como “los sacerdotes negros”.

Nostradamus y el Vaticano: ¿predicción o coincidencia?
Aunque las predicciones de Nostradamus son, por naturaleza, ambiguas, algunos de sus seguidores creen que el ascenso de un papa no europeo y el fallecimiento de un pontífice de avanzada edad están descritos en sus textos.
Esto ha llevado a teólogos y analistas a plantear si su visión se estaría cumpliendo en esta transición eclesiástica.
Cabe destacar que las interpretaciones varían ampliamente y que muchos historiadores advierten sobre el riesgo de adaptar antiguos escritos a conveniencia de los eventos actuales.
Aun así, el misticismo que envuelve a estas profecías continúa capturando la atención del público cada vez que el Vaticano atraviesa una etapa de cambio.
Un nuevo capítulo en la historia papal
Con el periodo de Sede Vacante ya en curso y el cónclave a punto de iniciar, el mundo vuelve su mirada a Roma con una mezcla de expectativa y curiosidad.
La elección del próximo Papa no solo marcará el rumbo espiritual de más de mil millones de fieles, sino que, para algunos, podría también confirmar —o descartar— antiguas profecías que siguen despertando fascinación.