¿Qué cárteles de México serían considerados organizaciones terroristas en EU?

Algunos cárteles de México serían considerados organizaciones terroristas en Estados Unidos luego de que asumiera el poder el presidente Donald Trump.
Los dos principales cárteles de México que están en la mira de Trump son el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Sin embargo, existen otros que podrían entrar en esta lista, aunque hasta el momento se ha detallo cuáles serán.
Donald Trump comentó que podría enviar a militares a México para atacar a los cárteles del narcotráfico tras la firma de una orden ejecutiva para solicitar la declaración de esos grupos como “organizaciones terroristas”pic.twitter.com/wYokipYtvi
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) January 21, 2025
Lo que se sabe es que usarán tres criterios para definir qué cárteles de México serán considerados organizaciones terroristas.
Estos son:
- Debe ser un grupo con sede fuera de Estados Unidos
- Debe tener capacidad de realizar operaciones terroristas (se incluyen asesinatos, secuestros y el uso de armas)
- Sus actividades deben representar un riesgo para la seguridad de Estados Unidos
Estos serían los cárteles de México que entrarían en la lista de organizaciones terroristas:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CGNJ)
- Cártel del Golfo
- Los Zetas
- Cártel del Noreste (CDN)
- Cártel de Juárez
- Cártel de Tijuana (de los Arellano-Félix)
- Cártel de los Beltrán-Leyva
- La Familia Michoacana
Con información de Infobae

