La geóloga Alexandra respondió a través de su cuenta de TikTok la pregunta de por qué no es posible escapar de una erupción volcánica, donde destacó que el problema no radica en la lava expulsada, sino en los flujos piroclásticos.
¿Qué es un flujo piroclástico?
Un flujo piroclástico es una masa compuesta por gas y ceniza que se expulsa desde la boca de un volcán, alcanzando temperaturas que oscilan entre los 200 y mil grados centígrados, y velocidades que van de 200 a 700 km/h. En resumen, si te atrapa uno de estos flujos, es poco probable que sobrevivas.
@geologistofspain Porque no es posible escapar de una erupcion #volcanica #volcan #geologia #cienciaentiktok #tiktokexplica ♬ Spooky, quiet, scary atmosphere piano songs – Skittlegirl Sound
La geóloga explica que los flujos piroclásticos, también conocidos como corrientes de densidad, son capaces de fluir a altas temperaturas y velocidades, además de poder superar obstáculos en su camino. La velocidad que alcanzan depende de la proporción de gases y sólidos presentes. En el caso de las oleadas piroclásticas, que tienen una mayor cantidad de gas en comparación con sólidos, pueden alcanzar mayores velocidades y distancias. En algunos casos, superan los 100 km/h.
Otro factor determinante es la energía de la erupción y la pendiente del terreno por el cual se desplazan. Estos flujos piroclásticos son considerados los eventos volcánicos más destructivos conocidos.

La explicación de la geóloga Alexandra brinda una comprensión más clara sobre la peligrosidad de los flujos piroclásticos y por qué resulta extremadamente difícil escapar de una erupción volcánica. Es importante tomar conciencia de estos riesgos y seguir las indicaciones y recomendaciones de los expertos y las autoridades en caso de encontrarse en áreas volcánicas activas. La seguridad y el bienestar de las personas deben ser prioritarios en situaciones tan peligrosas como estas.
Te recomendamos:
Foto: IFRC