McKenzie evitó actualizar la cifra de fallecidos, que se mantiene en tres víctimas confirmadas desde el lunes. Explicó que el Gobierno no cuenta con información oficial adicional sobre nuevos decesos.
Jamaica declara estado de catástrofe nacional tras el paso del huracán Melissa

El Gobierno de Jamaica declara estado de catástrofe nacional luego de los graves daños ocasionados por el huracán Melissa, que tras su paso por el Caribe dejó destrucción, inundaciones y miles de damnificados.
El anuncio fue hecho por el ministro de Gobierno Local y Desarrollo Comunitario, Desmond McKenzie, quien detalló en conferencia de prensa que las regiones de Black River y Manchester se encuentran entre las más afectadas. De acuerdo con las autoridades, más de 25 mil personas permanecen refugiadas, casi el doble de lo reportado un día antes.
Helicopter view of St Elizabeth in Jamaica showing the damage caused by hurricane Melissa 🥺pic.twitter.com/Qe3BFpcsj5
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) October 29, 2025
“Hemos visto la magnitud de los daños y estamos con cada ciudadano que enfrenta esta difícil situación”, expresó McKenzie, acompañado del director del Servicio Meteorológico de Jamaica, Evan Thompson.
El ministro pidió mantener abiertos todos los refugios ante la posibilidad de que más familias necesiten resguardo en las próximas horas. Asimismo, exhortó a la población a extremar precauciones debido a la gran cantidad de árboles, ramas y cables eléctricos caídos que aún obstruyen caminos en distintas comunidades.
I opened TikTok to find out about Hurricane Melissa in Jamaica (where my mother was born and still have some extended family), and the first five videos were all AI generated Sora fakes.
— Sasha Kaletsky (@SashaKaletsky) October 28, 2025
AI watermarking is desperately needed, and needs to be strongly enforced. pic.twitter.com/AwE9wpRN13
Jamaica declara estado de catástrofe nacional
Jamaica declara estado de catástrofe nacional. McKenzie evitó actualizar la cifra de fallecidos, que se mantiene en tres víctimas confirmadas desde el lunes. Explicó que el Gobierno no cuenta con información oficial adicional sobre nuevos decesos.
Avanzan labores de recuperación
Mientras tanto, el primer ministro Andrew Holness informó que se mantiene la vigilancia por inundaciones en el norte, suroeste y la zona sur-central de la isla, debido a que las lluvias continúan y podrían provocar deslizamientos de tierra y nuevas crecidas de ríos.
Holness señaló que el huracán dejará entre 75 y 150 milímetros de lluvia, con cantidades mayores en áreas montañosas. “Las inundaciones podrían prolongarse durante el día y la noche de hoy”, advirtió.
El mandatario indicó que las agencias públicas retomarán sus funciones gradualmente, comenzando por las regiones menos afectadas, como Saint Thomas y Saint Catherine, mientras las cuadrillas trabajan en la restauración del suministro eléctrico en Kingston y otras zonas.
😬 Ahora es que he podido ver imágenes de Jamaica que terrible la destrucción y pensar que se acerca a las provincias Orientales de Cuba es aterrador… pic.twitter.com/inDC5JLiKc
— ✨💫𝕮𝖍𝖆𝖓𝖈𝖍𝖚𝖄o💫✨ (@chanchu33) October 28, 2025
Condiciones meteorológicas aún inestables
El Servicio Meteorológico de Jamaica confirmó que, aunque los vientos de Melissa disminuyen, aún se registran ráfagas de intensidad tropical en el norte del país y oleaje elevado en las costas.
El director del organismo, Evan Thompson, subrayó que el clima sigue siendo “altamente inestable”, pese a que el aviso de tormenta tropical fue levantado a las 08:00 horas.
Actualmente, el huracán Melissa se desplaza lejos del Caribe rumbo a las Bahamas, convertido en un huracán de categoría 2 con vientos sostenidos de 160 km/h, después de causar inundaciones y deslizamientos de tierra en Jamaica y en el oriente de Cuba.













