Internacional

¿La aspirina serviría como tratamiento contra covid-19?

PASTILLAS

Científicos de Reino Unido analizan si la aspirina puede utilizarse como tratamiento contra el coronavirus covid-19 pues podría reducir el riesgo de coágulos sanguíneos en personas contagiadas.

El analgésico será integrado al proyecto Recovery, uno de los principales ensayos clínicos en ese país, ya que habitualmente es utilizado como un diluyente de la sangre.

«Hay razones claras para creer que (la aspirina) podría ser beneficiosa, y es segura, barata y ampliamente disponible», expresó  Peter Horby, colíder investigador del ensayo.

Los enfermos de coronavirus tienen más riesgo de sufrir coágulos por sus hiperreactivas plaquetas, los fragmentos de células que ayudar a detener el sangrado, y la aspirina es un agente antiplaquetas, que puede reducirlos según la página web del estudio,

Como parte del estudio se espera que al menos 2 mil pacientes con covid-19 reciban de forma aleatoria 150 miligramos de aspirina diarios junto a su régimen habitual.

Los resultados de esos pacientes serán comparados con al menos otros 2 mil enfermos que reciben el tratamiento estándar contra el covid-19 por su cuenta.

Con información de Milenio

Entrada anterior
Menor hallada en hotel de Puebla no fue secuestrada; escapó de Tlaxcala por su voluntad
Entrada siguiente
Gemelas dan a luz a niñas el mismo día, en el mismo lugar y en su cumpleaños
keyboard_arrow_up