La NASA también se pronuncia sobre la existencia de OVNIS y alienígenas

El administrador de la NASA, Bill Nelson, acudió a Argentina a una visita oficial, en la cual mantendrá reuniones con representantes del gobierno local y directivos de empresas dedicadas a la actividad espacial.
En una conferencia de prensa previa a sus encuentros, Nelson abordó temas como la misión Artemis y las posibilidades de vida extraterrestre, los cuales han cobrado relevancia tras recientes declaraciones de exmilitares sobre OVNIS y restos biológicos de alienígenas en posesión de Estados Unidos.
En relación a la posibilidad de vida extraterrestre, Nelson expresó que sería «muy raro» que no existieran otras formas de vida en el vasto universo. Según los cálculos de astrónomos, existen más de un trillón de probabilidades matemáticas de que haya un planeta similar al nuestro donde se haya desarrollado vida.
La temática de vida extraterrestre está en el centro de la escena después de una histórica audiencia en el Congreso de Estados Unidos, donde se discutió el tema de los UAP (Fenómenos Anómalos no Identificados) y se planteó el supuesto encubrimiento de naves y restos biológicos alienígenas por parte de las autoridades estadounidenses.

Respecto a las declaraciones de exintegrantes de la Fuerza Aérea de EE. UU., que aseguraron que el gobierno oculta naves alienígenas y restos biológicos desde la década de 1930, Nelson dijo que en la NASA se toman estos temas muy seriamente y científicamente. La agencia formó una comisión de doce expertos para elaborar un informe sobre esta temática, que estará disponible en las próximas semanas.
El director de la NASA destacó que la búsqueda de vida extraterrestre y OVNIS es parte de las actividades del organismo desde hace tiempo, y citó como ejemplo la próxima misión Artemis a Marte, donde se buscarán evidencias de vida actual o pasada en el planeta rojo.
En su paso por Argentina, Bill Nelson se reunirá con el presidente Alberto Fernández y firmará un acuerdo de cooperación para la participación de Argentina en el Programa Artemis, que ya cuenta con la adhesión de 27 países.

Artemis es un programa de la NASA que tiene como objetivo el regreso a la Luna para finales de 2025 y, posteriormente, la construcción de una base lunar permanente, con miras al posterior viaje tripulado a Marte. El retorno a la Luna será histórico, ya que la última vez que un ser humano estuvo allí fue en 1972.
Bill Nelson, el actual administrador de la NASA, tiene una destacada trayectoria, siendo astronauta en dos misiones del transbordador espacial en 1986 y ocupando el cargo de Senador por el Estado de Florida desde 2001 hasta 2019.
La visita de Nelson a Sudamérica también incluirá visitas a Brasil y Colombia, mientras continúa el interés global en la exploración espacial y la búsqueda de posibles indicios de vida más allá de nuestro planeta.
Te recomendamos:
Foto: Deposit Photos
