Diputados votaron contra la ley marcial en Corea del Sur, aunque se desconoce si Yoon Suk-yeol reconocerá esto.
Embajada de México pide calma a connacionales tras ley marcial en Corea del Sur

Luego de que se declarara ley marcial en Corea del Sur, la Embajada de México pidió a los connacionales que están en ese país a permanecer en calma.
Fue a través de redes sociales que la Embajada exhortó a los mexicanos que están en Corea del Sur a seguir las indicaciones del gobierno de dicho país.
Además, se brindó el número 010-9490-1694 en caso de que necesiten contactar a la Embajada de México si peligra su integridad física o su libertad.
📣 A LA COMUNIDAD MEXICANA EN COREA:
— 주한 멕시코 대사관 🇲🇽🇰🇷 (@EmbaMexCor) December 3, 2024
En relación con la declaratoria de ley marcial por parte del Presidente Yoon Suk-yeol el 3 de diciembre, se les exhorta a mantener la calma,a mantenerse informados por canales oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades coreanas.
Y es que este martes 3 de diciembre se declaró ley marcial en Corea del Sur, situación que no se daba desde 1979.
El presidente coreano, Yoon Suk-yeol, fue quien declaró la ley marcial en Corea del Sur en medio de las tensiones políticas.
Irrupción de soldados en la Asamblea Nacional de Corea del Sur
— RT en Español (@ActualidadRT) December 3, 2024
Soldados surcoreanos rompen ventanas para entrar en el edificio de la Asamblea Nacional.
🎥 Más videos en VK 👉 https://t.co/oNuaau4leY pic.twitter.com/3BlbWtFCZ6
¿Por qué hay ley marcial en Corea del Sur?
Lo anterior, con el fin de “proteger al país de las fuerzas comunistas de Corea del Norte”, aunque la noticia no fue bien recibida.

Esto generó que inmediatamente la gente saliera a la calle para protestar en contra de esta medida restrictiva.
El Presidente de Corea del Sur ejerce un control absolutamente total.
— aapayés (@aapayes) December 3, 2024
Parece un golpe de estado pic.twitter.com/XWPNQTOnMV
Ante esto, el ejército acudió a las calles con tanques y vehículos blindados para dispersar a los manifestantes e implementar la ley marcial en Corea del Sur.
Lo anterior, a pesar de que las críticas recibidas por parte de grupos políticos, lo que llevó a que diputados sesionaran para bloquear la medida, aunque se desconoce si Yoon Suk-yeol reconocerá esto.


