Internacional

Embajada de México pide calma a connacionales tras ley marcial en Corea del Sur

Diputados votaron contra la ley marcial en Corea del Sur, aunque se desconoce si Yoon Suk-yeol reconocerá esto.

Embajada de México pide calma a connacionales tras ley marcial en Corea del SurSe desconoce hasta cuando permanecerá la ley marcial | Foto: CNN
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

Luego de que se declarara ley marcial en Corea del Sur, la Embajada de México pidió a los connacionales que están en ese país a permanecer en calma.

Fue a través de redes sociales que la Embajada exhortó a los mexicanos que están en Corea del Sur a seguir las indicaciones del gobierno de dicho país.

Además, se brindó el número 010-9490-1694 en caso de que necesiten contactar a la Embajada de México si peligra su integridad física o su libertad.

Y es que este martes 3 de diciembre se declaró ley marcial en Corea del Sur, situación que no se daba desde 1979.

El presidente coreano, Yoon Suk-yeol, fue quien declaró la ley marcial en Corea del Sur en medio de las tensiones políticas.

¿Por qué hay ley marcial en Corea del Sur?

Lo anterior, con el fin de “proteger al país de las fuerzas comunistas de Corea del Norte”, aunque la noticia no fue bien recibida.

Embajada de México pide calma a connacionales tras ley marcial en Corea del Sur
La Embajada de México recomendó seguir las indicaciones | Foto: France24

Esto generó que inmediatamente la gente saliera a la calle para protestar en contra de esta medida restrictiva.

Ante esto, el ejército acudió a las calles con tanques y vehículos blindados para dispersar a los manifestantes e implementar la ley marcial en Corea del Sur.

Lo anterior, a pesar de que las críticas recibidas por parte de grupos políticos, lo que llevó a que diputados sesionaran para bloquear la medida, aunque se desconoce si Yoon Suk-yeol reconocerá esto.



arrow_upward