Los documentos presentados por la fiscalía incluyen la transcripción de un intercambio en el que el sospechoso aparentemente reconoce su participación y describe detalles sobre el arma y sus motivos.
«¿Cuánto tiempo llevas planeando esto?»: los mensajes en los que el asesino de Charlie Kirk, confesó el crimen

Fiscales de Utah difundieron una serie de mensajes de texto que, según la acusación, contienen la confesión del asesino de Charlie Kirk como autor del disparo: Tyler Robinson, de 22 años.
Los documentos presentados por la fiscalía incluyen la transcripción de un intercambio en el que el sospechoso aparentemente reconoce su participación y describe detalles sobre el arma y sus motivos.

Kirk, figura influyente dentro del movimiento conservador y aliado del expresidente Donald Trump, murió el 10 de septiembre mientras hablaba en un acto al aire libre en una universidad de Utah.
Tras el suceso, las autoridades centraron la investigación en Robinson, quien ahora enfrenta cargos graves presentados por la fiscalía del condado.
Today, I voted against the Charlie Kirk Resolution.
— Rep. Bennie G. Thompson (@BennieGThompson) September 19, 2025
While I condemn his violent murder, this resolution sought to elevate Charlie Kirk as a role model.
I could not support in good conscience.
Read my statement below: pic.twitter.com/LLou7Xq8on
Este martes, el fiscal del estado, Jeff Gray, anunció que solicitará la pena de muerte contra Robinson, además de dar a conocer los mensajes que, según dijo, fueron entregados por la persona con la que el acusado vivía. En la conferencia, Gray señaló que los textos —y otros elementos de la investigación— justifican la petición de la sanción máxima.
Los intercambios publicados muestran al presunto autor pidiendo a su pareja que buscara evidencia oculta (por ejemplo, una nota bajo su teclado) y —según la fiscalía— admitiendo haber disparado a Kirk. En los mensajes también aparecen confesiones sobre la planificación del acto y referencias al arma que habría utilizado. Las autoridades sostienen que esa persona conviviente entregó voluntariamente las comunicaciones a la policía.

La fiscalía además explicó ante medios que Robinson mantenía una relación sentimental con la persona que vivía con él; los reportes judiciales señalan elementos sobre la identidad y el proceso de transición de género de esa persona, detalles que han sido mencionados en los documentos del caso y en las declaraciones públicas del fiscal. Las revelaciones han generado un intenso debate público y un amplio seguimiento mediático.
Los cargos formales contra Robinson incluyen homicidio agravado y otros delitos asociados al tiroteo en un evento multitudinario, y las autoridades han afirmado que la investigación continúa reuniendo pruebas.
El caso ha tenido repercusión nacional —incluyendo declaraciones de líderes políticos y cobertura extensa en medios— y, de confirmarse las acusaciones en juicio, el procesado podría enfrentar la máxima pena prevista por la ley de Utah.
Te recomendamos:











