El Papa Francisco reaparece tras atravesar un delicado estado de salud debido a una complicada infección pulmonar. A pesar de su frágil condición, el pontífice utilizó su cuenta en la red social X para enviar un mensaje de ánimo a los fieles, exhortándolos a continuar su apostolado con alegría y valentía: «No tengan miedo de ‘arriesgar el amor’».
Los exhorto a continuar con alegría su apostolado y a ser, como nos sugiere el #Evangeliodehoy, signo de un amor que abraza a todos, que transforma el mal en bien y genera un mundo fraterno. ¡No tengan miedo de “arriesgar el amor”!
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 23, 2025
En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo!
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 23, 2025
Desde el Vaticano informaron que Francisco, de 88 años, permanece en estado crítico y bajo tratamiento intensivo, recibiendo oxígeno suplementario y transfusiones de sangre para estabilizar su salud.
Durante el fin de semana, experimentó una severa crisis respiratoria, agravada por una trombocitopenia, lo que ha llevado a los médicos a mantener un pronóstico reservado.
A pesar de su hospitalización en el Hospital Gemelli, el Papa había preparado con anticipación el mensaje de la oración del mediodía del domingo, en el que expresó confianza en su recuperación y destacó la importancia del descanso como parte del tratamiento.
Además, recordó el próximo aniversario de la invasión de Rusia a Ucrania, calificándolo como un evento «doloroso y vergonzoso para la humanidad».

Oraciones y Preocupación en el Vaticano
La comunidad católica se volcó en oraciones por la salud del pontífice. En la Basílica de San Pedro, el arzobispo Rino Fisichella encabezó la misa dominical en su lugar, ofreciendo una plegaria especial por su pronta recuperación.
“Aunque esté en una cama de hospital, sentimos al Papa Francisco cerca de nosotros”, expresó el prelado ante los fieles congregados.
Los médicos señalaron que la principal amenaza para el Papa es la posibilidad de desarrollar sepsis, una grave infección en la sangre que podría complicar aún más su estado.
Hasta el momento, los tratamientos administrados han mostrado resultados positivos, aunque su evolución sigue siendo incierta.
Preparativos ante un Futuro Incierto
Las reformas impulsadas por Francisco en los últimos años han tomado relevancia en medio de su estado de salud. Recientemente, el pontífice revisó los ritos funerarios papales y aumentó el número de cardenales menores de 80 años, quienes serían los encargados de elegir a su sucesor en caso de que su condición empeore.