Internacional

¿Por qué el 21 de enero se celebra el Día Mundial de la Nieve?

Esta jornada, que nació en 2012, busca inspirar a personas de todas las edades a disfrutar de la magia de la nieve y explorar las múltiples actividades que esta ofrece.
Por qué el 21 de enero se celebra el Día Mundial de la Nieve

Cada año, el 21 de enero se celebra el Día Mundial de la Nieve , una iniciativa impulsada por la Federación Internacional de Esquí (FIS) para fomentar el amor por los deportes de invierno, destacar la importancia de las montañas y promover el respeto por el ambiente medio.

Esta jornada, que nació en 2012, busca inspirar a personas de todas las edades a disfrutar de la magia de la nieve y explorar las múltiples actividades que esta ofrece.

¿Por qué el 21 de enero?

El Día Mundial de la Nieve se celebra el tercer domingo de enero, una fecha estratégicamente elegida porque coincide con la temporada alta de invierno en el hemisferio norte.

En esta época, la nieve cubre montañas, valles y pistas de esquí, creando el escenario perfecto para disfrutar de actividades como el esquí, el snowboard, las caminatas con raquetas y los juegos en la nieve.

La intención es invitar a familias y aficionados a salir al aire libre y experimentar los beneficios del deporte y la conexión con la naturaleza. Además, esta jornada busca acercar estas experiencias a comunidades que, en condiciones normales, no tendrían acceso a ellas.

Un día para reflexionar y disfrutar

Más allá del aspecto recreativo, el Día Mundial de la Nieve también pretende concienciar sobre la importancia de conservar los ecosistemas de montaña y los recursos hídricos que se derivan de la nieve.

En un contexto de cambio climático, donde el retroceso de los glaciares y la disminución de las nevadas son cada vez más evidentes, este día nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de los paisajes nevados.

Celebraciones alrededor del mundo

En numerosos países, estaciones de esquí, escuelas y organizaciones deportivas se suman a la celebración organizando eventos gratuitos o de bajo costo para toda la familia. Estas actividades incluyen clases de esquí, competiciones, talleres educativos sobre la nieve y programas ambientales.

Por ejemplo, en los Alpes europeos, muchas estaciones ofrecen pases especiales para principiantes, mientras que en Norteamérica, los parques de nieve se convierten en puntos de encuentro para promover la accesibilidad de los deportes de invierno. En Asia y Oceanía, regiones como Japón y Nueva Zelanda también participan con iniciativas destinadas a resaltar el encanto único de sus paisajes invernales.

La nieve: más que diversión

El Día Mundial de la Nieve es un recordatorio de la importancia cultural, ambiental y recreativa de los paisajes invernales. Es un llamado a cuidar este recurso natural, a disfrutar de su belleza y compartir momentos inolvidables en la nieve, tanto en familia como entre amigos.



Entrada anterior
Por amor a Cholula y Puebla, trabajaremos sin descanso por la transformación: Tonantzin Fernández
Entrada siguiente
Hombre se lanza de un puente en Atlixco tras discusión con su esposa
keyboard_arrow_up