Internacional

¿Por qué hay ataques entre Camboya y Tailandia?

Por esto, más de 160 mil personas que viven en la frontera entre Camboya y Tailandia tuvieron que ser evacuadas.

¿Por qué hay ataques entre Camboya y Tailandia?El conflicto territorial lleva años sin poder solucionarse ante instancias internacionales | Foto: Descifrando la Guerra
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

Desde el jueves se registraron ataques en las fronteras de Camboya y Tailandia, lo que ya dejó más de 30 muertos.

El conflicto entre ambas naciones no es nuevo, pues llevan muchos años en una pelea territorial y que en ocasiones anteriores también estalló en un conflicto armado.

Sin embargo, en esta ocasión los ataques comenzaron desde la mañana del pasado jueves 24 de julio, cuando se reportaron enfrentamientos en la frontera entre Camboya y Tailandia.

Al respecto, el gobierno tailandés aseguró que si los ataques continúa, pues se reportaron bombardeos en carreteras, el conflicto escalará a una guerra.

Mientras que las autoridades de Camboya acusaron a Tailandia de usar municiones de racimo, lo que estaría provocando varias bajas.

¿Por qué inició conflicto entre Camboya y Tailandia?

Hasta este sábado 26 de julio se tenía el reporte de 33 muertos, entre ellos varios civiles, así como cerca de 100 heridos.

Por esto, más de 160 mil personas que viven en la frontera entre Camboya y Tailandia tuvieron que ser evacuadas.

El conflicto inició porque Camboya comenzó a expande su territorio, invadiendo parte de Tailandia con la ayuda de Francia. Gracias esto obtuvo el control de una zona importante.

¿Por qué hay ataques entre Camboya y Tailandia?
Tailandia advirtió que el conflicto podría escalar a una guerra | Foto: Resumen Final

Esta se trata de un área religiosa en la frontera entre ambos países, donde está el templo jemer hindú Preah Vihear, que la UNESCO busca convertir en patrimonio de la humanidad.

Aunque esto no se puede lograr debido a que Camboya y Tailandia se están disputando principalmente esta zona de la frontera debido a su valor histórico y cultural.



arrow_upward