Internacional

¿Por qué se conmemora el Día del Libro cada 23 de abril?

El Día del Libro comenzó como la Fiesta del Libro en España y se conmemoró por primera vez el 7 de octubre de 1923.
¿Por qué se conmemora el Día del Libro cada 23 de abril?

El Día del Libro se conmemora cada 23 de abril y tal vez te estés preguntando por qué en esta fecha en específico, por lo que aquí te contamos el motivo.

Este es conocido oficialmente como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, y fue establecido por la Unesco en 1995.

Sin embargo, tiene sus orígenes en Europa a principios de 1920, aunque en un principio se conmemoraba en un día completamente diferente.

Origen del Día del Libro

Fue en España donde comenzó la tradición del Día del Libro, aunque se debe especificar que su nombre era Fiesta del Libro.

¿Por qué se conmemora el Día del Libro cada 23 de abril?
La fecha oficial se adoptó en 1995 | Foto: Gobierno de México

Esta fecha se debe gracias al escritor Vicente Clavel, quien impulsó esta iniciativa en la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923.

Aunque no fue sino hasta 1926 que el rey Alfonso XIII de España hizo oficial esta fecha, el Día del Libro, aunque recordemos que era conocida como Fiesta del Libro.

No obstante, se estipuló que se conmemoraría cada 7 de octubre cuando también se celebraba el nacimiento de Miguel de Cervantes, escritor del Quijote.

¿Por qué se conmemora el Día del Libro cada 23 de abril?
Miguel de Cervantes falleció un 22 de abril | Foto: EcoNews

¿Por qué se conmemora el Día Mundial del Libro cada 23 de abril?

Aunque para 1930 se acordó cambiar la fecha del Día del Libro para el 23 de abril que coincide con tres fechas importantes para la literatura.

Esto porque en ese día murió William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, mientras que el 22 falleció Cervantes y fue enterrado al siguiente.

El Día del Libro no fue reconocido por la Unesco sino hasta 1995, luego de que el gobierno de España presentara la propuesta a la ONU.



Entrada anterior
En séptima audiencia, defensa de feminicidas de Cecilia Monzón piden que juicio oral sea público
Entrada siguiente
La Gran Fiesta Poblana 2025 se celebrará en orden, seguridad y limpieza
keyboard_arrow_up