¿Qué sigue tras la elección del nuevo Papa León XIV?

Tras la elección de Robert Francis Prevost cono el nuevo Papa se deben realizar algunos procedimientos y aquí te contamos qué sigue.
El cónclave 2025 que inició el miércoles 7 de mayo concluyó tan solo un día después, pues los 133 cardenales lograron un consenso.
De esta manera fue elegido Robert Francis Prevost como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primero de Estados Unidos.

Lo que sigue tras la elección del nuevo Papa
Una vez que concluye el cónclave, quien será el nuevo sumo pontífice acude a la Sala de las Lágrimas, al fondo de la Capilla Sixtina.
Te recomendamos: ¿Cómo se elige al Papa durante el cónclave?
Esto es algo simbólico para el nuevo Papa, pues en este lugar puede llorar antes de asumir esta gran responsabilidad.
En la Sala de las Lágrimas viste su primera sotana blanca y en el camino al balcón de la logia los cardenales le prometen obediencia.

Tras esto, el nuevo Papa sale y da un mensaje. En esta ocasión, León XIV decidió recordar a su sucesor, Francisco.
“Permítanme darle continuidad a esa misma bendición que Dios nos quiere mucho, Dios nos ama a todos. El mal no prevalecerá”.
Pope Leo XIV appears on the balcony of St. Peter’s Basilica to greet the faithful for the first time as the 267th Pope. pic.twitter.com/tsA1a0XSOM
— Vatican News (@VaticanNews) May 8, 2025
Después de dar su mensaje a los presentes en la plaza de San Pedro, habrá una investidura papal, aunque no es su nombre oficial.
Esta consta de varios días y también se oficiará una misa con varios líderes políticos y religiosos de todo el mundo.
También el nuevo Papa realizará su primer recorrido por la plaza de San Pedro en el Papamovil y dará una homilía.

¿Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa?
El nuevo Papa es Prefecto del Dicasterio para los Obispos, así como Arzobispo-Obispo emérito de Chiclayo y nació en Chicago, Illinois, un 14 de septiembre de 1955.
Fue en 1977 cuando ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín, en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en San Luis.
Cuando tenía 27 años, fue enviado a estudiar Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino en Roma.
Robert Francis Prevost, el nuevo Papa y el primero de Estados Unidos, se ordenó como sacerdote el 19 de junio de 1982.
Entre 1985 y 1986 estuvo de misiones en Chulucanas, en Piura, Perú. Para el siguiente año, fue nombrado director de vocaciones y de las misiones de la provincia agustiniana de “Mother of Good Counsel” de Olympia Fields, en Illinois, Estados Unidos.
Asimismo, Robert Francis Prevost fue obispo de Chiclayo, Perú, desde 2015 y luego fue nombrado en varios cargos por el mismo Papa Francisco.
Además, el Papa Francisco lo proclamó cardenal durante el Consistorio del 30 de septiembre de 2023, de la Diaconía de Santa Mónica.

