Internacional

VIDEO: Agujero negro absorbe estrella con tamaño del Sol

AGUJERO NEGRO ABSORBE ESTRELLA 1 1

Un equipo de astrónomos detectó una explosión de luz proveniente de una estrella, con dimensiones similares al sol, absorbida y desgarrada por un agujero negro supermasivo. El fenómeno es conocido como evento de disrupción de marea, es el más cercano de este tipo registrado hasta la fecha, a una distancia de poco más de 215 millones de años luz de la Tierra.

Este fenómeno es poco común y no siempre son fáciles de estudiar. Su cercanía ha permitido que en este caso haya sido observado con un detalle sin precedentes, según una publicación en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Los investigadores usaron el telescopio VLT (Very Large Telescope) y el NTT (New T echnology Telescope) ambos del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) y situados en Chile. Se enfocaron hacia un nuevo destello de luz del año pasado cerca de un agujero negro supermasivo.

“Gracias a que lo detectamos pronto, pudimos ver la cortina de polvo y escombros formándose a medida que el agujero negro lanzaba un potente chorro de material con velocidades de hasta 10.000 kilómetros por segundo”, dijo Kate Alexander, investigadora en la Universidad de Northwestern (Estados Unidos) en un comunicado.

“Descubrimos que, cuando un agujero negro devora una estrella, puede lanzar una poderosa explosión de materia hacia afuera que obstruye nuestra vista”, explica Samantha Oates, de la Universidad de Birmingham (Inglaterra).

“Las observaciones mostraron que la estrella tenía aproximadamente la misma masa que nuestro propio Sol y que el monstruoso agujero negro, que un millón de veces más masivo, le había hecho perder aproximadamente la mitad de esa masa”, indicó Matt Nicholl, profesor e investigador de la Real Sociedad Astronómica en la Universidad de Birmingham.

Con información de La Vanguardia

Entrada anterior
Jóven muere por descarga eléctrica en la capital
Entrada siguiente
México cerca de los 830 mil casos y 85 mil muertes por covid-19
keyboard_arrow_up