México

Abren registro de Jóvenes Construyendo el Futuro: Así puedes consultar el mapa de vacantes

Este mapa de focalización permite filtrar por estado y municipio, facilitando la búsqueda de vacantes en tu localidad cuando se abran las inscripciones al programa.
Abren registro de Jóvenes Construyendo el Futuro

Abren registro de Jóvenes Construyendo el Futuro, si estás interesado en formar parte del programa, ahora puedes consultar un nuevo mapa interactivo que te permitirá conocer dónde hay espacios de capacitación disponibles.

Este mapa de focalización permite filtrar por estado y municipio, facilitando la búsqueda de vacantes en tu localidad cuando se abran las inscripciones al programa.

Abren registro de Jóvenes Construyendo el Futuro este 1 de abril

La convocatoria estará disponible a partir del 1 de abril. En el mapa, los estados donde aún hay inscripciones abiertas aparecerán en color verde. Al hacer clic en alguna entidad, podrás ver en el mismo color los municipios con espacios disponibles. Si se alcanza el límite de registros en alguna zona, esta se mostrará en amarillo.

Cabe mencionar que, debido a procesos electorales en los próximos meses, los estados de Durango y Veracruz no participarán en esta apertura.

Abren registro de Jóvenes Construyendo el Futuro
Mapa interactivo de Jóvenes Construyendo el Futuro

¿Cómo registrarte?

Para inscribirte en Jóvenes Construyendo el Futuro, debes registrarte como aprendiz en la página oficial del programa: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx y subir la documentación requerida.

Los requisitos son:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad.
  • No estar estudiando ni trabajando.

Beneficios del programa

Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece la oportunidad de elegir un centro de trabajo para recibir capacitación durante 12 meses en empresas, talleres, comercios u otros espacios. Durante este periodo, el Gobierno de México otorga un apoyo mensual equivalente al salario mínimo y seguro médico del IMSS.

En 2025, la beca mensual será de 8 mil 480 pesos.

Además, el programa ha demostrado ser una herramienta efectiva para la inserción laboral, ya que 7 de cada 10 egresados han conseguido empleo u ocupación productiva tras finalizar su capacitación.

En esta nueva etapa de la Cuarta Transformación, el apoyo a la juventud sigue siendo una prioridad.



Entrada anterior
Inicia análisis para reubicar la caseta a Atlixco: ¿Dónde la colocarán?
Entrada siguiente
Detienen a policía de Puebla que golpeó a su ex pareja; será sancionado
keyboard_arrow_up