Acapulco no pasará una «amarga Navidad»: AMLO propone usar recursos de fideicomisos eliminados

A seis días del impacto devastador del huracán Otis en Acapulco, Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció medidas inmediatas para la reconstrucción, por lo que propuso que propuso un acuerdo al Poder Judicial Federación que los 15 mil millones de pesos -que fueron eliminados de sus 13 fideicomisos– sean destinados para apoyar a los damnificados.
“¿Qué les propongo a los integrantes del Poder Judicial? Un acuerdo, que se destinen los 15 mil millones apoyar a los damnificados de Acapulco y que ellos formen parte del comité que va a vigilar la aplicación de los fondos para que le llegue a la gente”.
López Obrador afirmó que su sueño y su ideal es que las familias acapulqueñas no pasarán por una «amarga Navidad».
«No va a llevar mucho tiempo, tengo el sueño y el ideal que vamos a convertir en realidad entre todos. En Navidad, las familias van a estar muy contentas en Acapulco. Van a estar como lo merecen, muy felices. Ese es el compromiso, no habrá amarga Navidad», declaró el presidente.

El mandatario anunció que este miércoles, todos los miembros del gabinete involucrados en las labores de ayuda estarán presentes en la conferencia matutina para informar sobre el plan de reconstrucción, marcando así el inicio de la segunda etapa de apoyo a la población afectada.
«Vamos a seguir apoyando a la gente, vamos a poner de pie a Acapulco muy pronto. Lo vamos a lograr», aseguró López Obrador.
El presidente también informó que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, encabezó una comisión de funcionarios del SAT, Nafin, Banobras y el Banco de México en Acapulco para coordinar medidas que contribuyan a la recuperación económica del puerto.
«Mañana se van a dar a conocer las medidas que se están aplicando en una fase inicial, que incluyen restablecer los servicios básicos, garantizar la seguridad, proporcionar alimentos y agua. Luego, se brindará apoyo económico a las familias afectadas», detalló López Obrador.
Una de las propuestas del presidente es solicitar al Congreso una reasignación presupuestaria para el próximo año. López Obrador señaló que existe la posibilidad de que algunos sectores podrían estar de acuerdo con esta medida, ya que no afectaría sus presupuestos ni a los trabajadores.
«Están solicitando 84 mil millones de pesos para el próximo año. Es una propuesta, yo no decido. Lo van a resolver en el Congreso. Los 15 mil millones del fideicomiso podrían regresarse a la Federación y establecer un acuerdo conjunto para destinar ese dinero a los damnificados», explicó el presidente.
Otra alternativa planteada por López Obrador es reducir los sueldos y compensaciones de los altos funcionarios del gobierno, argumentando que esto estaría en concordancia con el artículo 127 de la Constitución.
«Nada más los de arriba, ¿cuánto puede implicar? Como dos o tres mil millones, nada. Estos recursos podrían utilizarse para becas destinadas a estudiantes de familias pobres en el país. Esta medida, combinada con el fondo para Acapulco, resolvería el problema de fondo y permitiría preservar el prestigio de la institución que nos representa», afirmó el presidente.
Te recomendamos:
Últimas noticias de México
- Defensa de Carlos Treviño niega orden de aprehensión contra ex director de Pemex
Su defensa aseguró que es un perseguido político | Foto: DigitalMex
- Tormenta Negra en CDMX y Edomex: ¿Qué es y a qué hora iniciará?
Hoy llega la Tormenta Negra a CDMX y Edomex | Foto: Especial
- Detienen en Estados Unidos a Carlos Treviño, ex director de Pemex; lo extraditarán a México
Treviño está vinculado con sobornos en el caso Obedrecht | Foto: El Sur Acapulco


