México

Alarma en la CDMX: Fiscalía investiga 41 denuncias por pinchazos en transporte público

Durante una conferencia de prensa, la fiscal Bertha Alcalde Luján informó que la mayoría de los reportes (33) se concentran en el Sistema de Transporte Colectivo Metro
Fiscalía investiga 41 denuncias por pinchazos en transporte público

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) confirmó que ha recibido un total de 41 denuncias por pinchazos con objetos punzocortantes, ocurridos en su mayoría en instalaciones del transporte público capitalino.

Durante una conferencia de prensa, la fiscal Bertha Alcalde Luján informó que la mayoría de los reportes (33) se concentran en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Los demás casos se distribuyen entre el Metrobús (4), la vía pública (3) y una unidad del Pumabús, servicio que opera en las instalaciones de la UNAM.

Fiscalía investiga 41 denuncias por pinchazos en transporte público
Fiscalía investiga 41 denuncias por pinchazos en transporte público

Las autoridades han identificado marcas visibles de piquete en 15 de las personas afectadas. En los casos restantes, se detectaron otro tipo de heridas, como rasguños. Todas las víctimas presentaron síntomas similares: mareos, náuseas y, en algunos casos, desorientación.

Hasta el momento, cuatro de los exámenes toxicológicos realizados han dado positivo a sustancias clasificadas como estupefacientes, aunque aún se analizan para determinar su composición exacta y el posible propósito de su uso.

La fiscal Alcalde estuvo acompañada en la conferencia por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, quienes reiteraron su compromiso de reforzar la seguridad en los medios de transporte y atender con prioridad estos incidentes que han generado preocupación ciudadana, especialmente entre mujeres jóvenes.

¿Cómo presentar denuncias por pinchazos?

Las autoridades recomiendan a la población mantener la atención al subir o permanecer en unidades de transporte. En caso de sentir un piquete, pinchazo, zumbido o roce inusual, es fundamental bajarse inmediatamente del vagón o camión y solicitar ayuda.

La aparición de síntomas como mareo, náuseas o visión borrosa no debe tomarse a la ligera.

Líneas de apoyo del Metro CDMX:

Atención telefónica (lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h):
• 55 56 27 49 50
• 55 56 27 49 51
• 55 56 27 45 88
• 55 56 27 48 61
• 55 56 27 47 41

WhatsApp (en horario de operación del Metro):
• 55 43 21 40 31
• 55 43 23 52 84
• 55 46 08 46 17
• 55 46 07 14 41
• 55 50 09 19 30

La Fiscalía exhorta a quienes hayan sido víctimas o testigos de estos hechos a presentar su denuncia y aportar cualquier información que permita identificar a los responsables. La investigación continúa en curso.



Entrada anterior
Trump anuncia arancel de 100% a las películas extranjeras
Entrada siguiente
Alfredo Olivas se cae en pleno concierto al intentar imitar a Naruto; video se vuelve viral
keyboard_arrow_up