El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a hacer públicos los testimonios militares en Iguala, Guerrero, durante la desaparición de los 43 Normalistas de Ayotzinapa.
“Hay voluntad política para conocer todo lo relacionado con el lamentable caso de Ayotzinapa. Hay instrucciones para que no se oculte información, no se proteja a nadie y están ayudando todas las instituciones del Gobierno Federal, la Sedena está entregando toda la documentación, los archivos, los investigadores están teniendo acceso”
Durante su conferencia en el Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal comentó que toda la información solicitada por especialistas internacionales ha sido puesta a disposición, por lo que negó que se hayan ocultado testimonios militares.

“Toda la información, lo han solicitado los de la comisión que está haciendo la investigación, la comisión de especialistas internacionales y se les ha entregado toda la información y están revisando archivos y se están encontrado testimonios muy importantes para la investigación, eso antes no se permitía”, dijo.
La Fiscalía General de la República entregó 239 hojas con amplias zonas borradas de las declaraciones del personal militar que podría contener información de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Esta semana se dio a conocer que la Fiscalía General de la República, a través de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, ha citado a 44 militares a declarar, pero no se han dado a conocer.
Tal vez te interese: AMLO propone poner una tómbola en el Palacio Nacional para que la prensa pueda preguntar en la mañanera
