México

Aprueban en lo general despenalizar consumo lúdico, posesión y venta de marihuana en México

Marihuana 1

Almanaque / @AlmanaquePuebla

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, la cual permitirá a las personas consumir, producir y comercializar marihuana en todo el país, con ello, las personas podrán cargar hasta 28 gramos de la yerba, es decir una cajetilla de 28 cigarrillos, y tener de 6 a 8 plantas de marihuana en sus casas, sin terminar en la cárcel.

El año pasado ley, fue previamente avalada en el Senado de la República, por lo que solo falta que el Ejecutivo federal, la publique en el Diario Oficial de la Federación.

LEER: Senado aprueba en lo general despenalización del uso lúdico de la marihuana

“Queda permitido a personas mayores de dieciocho años consumir cannabis psicoactivo”, dice el documento, que especifica que se debe consumir sin afectar a terceros ni vulnerar espacios públicos.

Además, cada ciudadano podrá tener seis plantas de cannabis en su casa para consumo personal, o máximo ocho si es que alguna otra persona consumidora reside en el mismo lugar, sin embargo, deberán cumplir con ciertas medidas para no invadir la privacidad de sus vecinos.

LEER: ¿Cuánta marihuana podrás tener en tu casa cuando se apruebe su legalización en México?

Se precisa que en el caso de los usos medicinal, paliativo, farmacéutico, o para la producción de cosméticos, así como el uso científico para dichos fines, se estará a lo dispuesto por la Ley General de Salud y demás normatividad aplicable.

El dictamen aprobado el martes en San Lázaro, establece que se permiten 28 gramos la posesión para autoconsumo, es decir despenalizada y que no amerita sanción; de entre 28 y 200 gramos, se convierte en posesión simple y amerita una multa de entre 60 a 120 veces el valor diario de la UMA.

De 200 gramos y 5.6 kilogramos, sin los permisos correspondientes, sí enfrentarían una pena de prisión entre uno y tres años, además de 200 a 400 días de multa, pues se consideraría con intención de distribución y no para consumo personal.

Mientras que quien posea entre 5.6 y 14 kilogramos podría enfrentar de tres a siete años de prisión, así como entre 80 y 300 días de multa. Para cantidades mayores a los 14 kilos, la sentencia será de cinco a 15 años.

Con información de Reporte Índigo

Entrada anterior
¡Que ofertón! Venden la vacuna contra el COVID en el Metro de la CDMX a 10 pesos
Entrada siguiente
Hoy Bad Bunny cumple 27 años y estas son sus canciones más polémicas
keyboard_arrow_up