México

Así puedes denunciar algún abuso o fraude en el Hot Sale

Así puedes denunciar algún abuso o fraude en el Hot Sale

El Hot Sale 2025 ha encendido las compras en línea en todo el país, con miles de consumidores buscando aprovechar los atractivos descuentos que ofrecen las tiendas digitales. No obstante, este evento comercial también puede ser terreno fértil para abusos, fraudes o prácticas engañosas, lo que obliga a los compradores a estar alertas y bien informados.

Ante cualquier anomalía, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuerda que los derechos del consumidor están protegidos y que existen canales disponibles para levantar quejas o denuncias de forma sencilla.

¿Cuáles son las prácticas comerciales indebidas más comunes?

Según la Profeco, algunas conductas que pueden ser motivo de denuncia incluyen:

  • No aplicar el precio promocional anunciado.
  • Realizar cobros extras o no informados previamente.
  • Negarse a cumplir con garantías en caso de fallas o defectos del producto.
  • Entregar artículos diferentes o con características que no coinciden con la oferta original.
  • Condiciones poco claras en los contratos o políticas que afecten al consumidor.

Estas situaciones violan la Ley Federal de Protección al Consumidor y pueden derivar en sanciones para las empresas responsables.

Hot Sale 2025 | Foto: Especial
Hot Sale 2025 | Foto: Especial

¿Cómo denunciar si un fraude en el Hot Sale?

La Profeco ofrece tres vías principales para actuar en caso de inconformidad:

  • Por internet, a través de Concilianet, una plataforma que permite gestionar una queja desde casa y participar en un proceso de conciliación con la empresa.
  • Por teléfono, marcando al 55 5568 8722 (CDMX) o al 800 468 8722 desde cualquier parte del país, donde se brinda asesoría para presentar una queja formal.
  • De manera presencial, acudiendo a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana, llevando la documentación que respalde la compra: comprobantes, contrato, garantía e identificación oficial.

Una vez ingresada la queja, se programa una audiencia de conciliación entre el comprador y el proveedor. Si no se alcanza un acuerdo, la Profeco puede iniciar acciones legales que van desde multas hasta la posible clausura del negocio.

Comprar con conciencia, clave para una buena experiencia

Aunque el Hot Sale representa una excelente oportunidad para adquirir productos a buen precio, también exige responsabilidad por parte del consumidor. Comparar ofertas, leer los términos y guardar los comprobantes de compra son pasos esenciales.



Entrada anterior
Pepe Chedraui sostuvo un encuentro con mujeres líderes de colonias del municipio
Entrada siguiente
Detienen a “La Reina del Oriente”: operaba narcomenudeo y está ligada a ejecuciones en Puebla
keyboard_arrow_up