México

Se viraliza boda con temática nazi en Tlaxcala; piden a México condenar los hechos

Tlaxcala se volvió tendencia en redes sociales tras la viralización de las fotografías de la boda de Fernando y Josefina con temática nazi que se celebró el pasado 29 de abril en una parroquia del estado.  Al respecto, la organización Centro Wiesenthal, institución dedicada…
nazi2
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

Tlaxcala se volvió tendencia en redes sociales tras la viralización de las fotografías de la boda de Fernando y Josefina con temática nazi que se celebró el pasado 29 de abril en una parroquia del estado. 

Al respecto, la organización Centro Wiesenthal, institución dedicada a documentar las víctimas del Holocausto y con registros de los criminales de guerra nazis y sus respectivas actividades, pidió a México condenar los hechos. 

«No hemos visto condenas ni acciones estatales ni de los organismos de Derechos Humanos condenando este atropello. Esperamos que las autoridades mexicanas tomen las medidas correspondientes» 

Tlaxcala

En un comunicado, el Centro Wiesenthal, ubicado en Los Ángeles, Estados Unidos, dijo que tomaron conocimiento de esta celebración gracias a los medios de comunicación. 

Incluso el novio, Fernando defendió a Hitler al señalar que «era vegetariano, sacó a su país de la pobreza extrema y le devolvió a su pueblo los territorios perdidos en la Primera Guerra Mundial. Su gente lo amó». 

https://twitter.com/porktendencia/status/1521639355768520707

La pareja eligió el 29 de abril como el día de su boda, mismo día que Hitler y Eva Braun se casaron hace 77 años. 

En redes sociales fueron difundidas varias fotografías en las que se observa a la pareja el día de su boda, en la que Josefina lució un vestido blanco y llegó en un vehículo Volkswagen Sedán que Fernando decoró con fotos de Hitler al interior. 

Por su parte, el novio vistió el traje gris de las SS, el cuerpo élite del brazo armado de Hitler. 

De acuerdo con el periódico El Siglo de Torreón, la pareja tiene dos hijos, un niño al llamaron Reinhard, en honor al general Reinhard Heydrich, y una niña llamada Hanna Gertrud, por Hanna Reitsch, una célebre piloto del ejército nazi que, según el mito, rescató a Hitler del búnker donde estaba agazapado. 

Tras la viralización de la noticia, en redes sociales, el Centro Wiesenthal también recordó que México votó la resolución de las Naciones Unidas que condena la distorsión del Holocausto y todo tipo de racismo. 

Finalmente, la organización Centro Wiesenthal, condenó “enérgicamente la distorsión y banalización de la memoria de seis millones de hermanos judíos asesinados en el Holocausto». 

Te recomendamos: AMLO pide al gobernador de Texas escuchar un corrido de Los Tigres del Norte
siguenosnews almanaque
arrow_upward