Almanaque / @AlmanaquePuebla
El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre las mexicanas que tienen cáncer y es el segundo cáncer con mayor incidencia a nivel mundial con 2 millones de casos nuevos año informó la Secretaría de Salud federal.
Durante la conferencia vespertina sobre la pandemia, las autoridades federales resaltaron que el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo y por ello llamaron a las mujeres a realizarse exámenes para detectarlo.
Indicaron que la autoexploración debe realizarse de manera mensual a partir de los 20 años de edad, si en éste análisis se detectan irregularidades se debe de acudir al médico.
Señales
- Bolitas, endurecimientos, hundimientos.
- Desviación de pezones.
- Ulceración o engrosamiento de la piel.
- Secreción de pus o sangre del pezón.
- Cualquier cambio de tamaño o forma de los senos.
La SSA indicó que a partir de los 25 años se podría hacer una exploración clínica y después de los 40 años se podría hacer una mastrografía.