México

Cárteles mexicanos principales compradores de cocaína de Colombia

COCAINA

Los cárteles Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Los Zetas y Beltrán Leyva son los principales compradores y traficantes de la cocaína producida en Colombia, por parte de los grupos armados ilegales implicados en el narcotráfico, aseguró Rafael Guarín, consejero presidencial para la Seguridad Nacional del país sudamericano.

Colombia es uno de los mayores productores mundiales de cocaína que se consume en Estados Unidos y Europa,  actividad ilegal que deja ganancias millonarias.

Grupos como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), las cuales se apartaron de un acuerdo de paz firmado en 2016, y bandas criminales conformadas por antiguos paramilitares de derecha están involucradas directamente o presionando a campesinos a la siembra de hoja de coca como materia básica para la sustancia y a la producción de la droga.

«Los mexicanos son los principales compradores de la oferta de coca que se produce en Colombia. Los (cárteles) mexicanos se encargan fundamentalmente de la compra, del tráfico y la venta en los Estados Unidos», dijo Guarín.

«El papel que ellos cumplen básicamente aquí (en Colombia) es el envío de emisarios y de negociadores y también de individuos que verifican la calidad de los estupefacientes que salen por Venezuela o que salen del Pacífico o el norte de Ecuador hacia Centroamérica y el mercado de los Estados Unidos», explicó.

La nación cerró el 2019 con 154 mil hectáreas de hoja de coca y una capacidad potencial para producir mil 137 toneladas métricas de la droga anuales, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

El cártel de Sinaloa, el más activo en Colombia

Guarín aseguró que el cártel de Sinaloa es el más activo en el narcotráfico en Colombia, con vínculos en diferentes regiones del país con el ELN, las disidencias de las FARC y el clan del Golfo.

Los Zetas mantienen relaciones con el grupo criminal Los Pelusos, que controla el narcotráfico en una zona fronteriza con Venezuela, mientras que el CJNG compra cocaína a un grupo denominada La Local en Buenaventura, el principal puerto colombiano sobre el Pacífico.

Los Beltrán Leyva desarrolla su actividad con un grupo denominado La Constru, en el selvático departamento del Putumayo, en la frontera con Ecuador, el cual también tiene negocios con el de Sinaloa, acotó.

Con información de Milenio

Entrada anterior
Joao Maleck sería sentenciado este viernes
Entrada siguiente
Mujeres de la CDMX podrían recibir copas menstruales gratuitas
keyboard_arrow_up