Cédula de Situación Fiscal 2025: qué es, para qué sirve y cómo tramitarla
Este no es un documento nuevo pues ya era expedido por la autoridad. Sin embargo, este año tendrá mayor peso para expedir las facturas cuando realices tus compras.

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) informó que se dejará atrás la Constancia de Situación Fiscal para implementar la Cédula de Situación Fiscal.
Este no es un documento nuevo pues ya era expedido por la autoridad. Sin embargo, este año tendrá mayor peso para expedir las facturas cuando realices tus compras.
Aqui te explicamos cómo tramitar y para qué sirve exactamente esta constancia.

¿Que información tiene la Cédula de Situación Fiscal?
La principal función de este documento es facilitar la entrega de información para expedir facturas en comercio.
La información que contiene es:
- Cédula de Identificación Fiscal (CIF) que contiene el código QR, RFC, nombre o denominación social.
- Lugar y fecha de emisión.
- Datos de identificación del contribuyente (RFC, CURP, nombre completo).
- Datos del domicilio registrado.
- Régimen fiscal.
¿Cómo tramitarla la Cédula de Situación Fiscal en 2025?
Si el trámite lo haces en línea, necesitarás la efirma para avanzar con la expedición, posteriormente debes:
- Ingresa al servicio.
- Selecciona el botón Generar Constancia que se muestra en otra ventana del navegador.
- Descarga y guarda tu Constancia de Situación Fiscal con CIF.
Si el trámite lo haces presencial, los requisitos son:
- Acude a la oficina del SAT de tu preferencia, este servicio no requiere cita.
- Identificación oficial vigente (original).
- Si tienes e.firma puedes acreditar tu identidad con la lectura de tu huella dactilar.
Pasos a seguir:
- Presenta tu identificación oficial vigente o identifícate con a lectura de tu huella dactilar.
- Verifica que la información sea correcta.
- Recibe tu Constancia de Situación Fiscal.

