Chili’s México emitió un comunicado en sus redes sociales donde lamentó profundamente lo ocurrido y reafirmó su compromiso con la inclusión y el respeto.
Chili’s reconoce discriminación contra hombre con discapacidad visual en Xalapa

El restaurante Chilis reconoce discriminación contra hombre con discapacidad visual de Xalapa, Veracruz, que desató indignación en redes sociales tras conocerse que un hombre con discapacidad visual fue obligado a abandonar el establecimiento por estar acompañado de su perro guía.
El episodio, registrado el pasado 24 de diciembre en la sucursal ubicada en la Plaza Américas, generó una ola de críticas que llevaron a la cadena de restaurantes a emitir un comunicado oficial condenando lo sucedido.
La versión de los hechos
Miguel Ángel Hernández, cliente con discapacidad visual, intentó disfrutar de una comida en Chili’s junto a su perro guía, Bold, un animal entrenado para asistir a personas con discapacidad.
Sin embargo, según relatan los testigos y las imágenes difundidas en redes sociales, el gerente del lugar le solicitó que se cambiara de mesa y, posteriormente, le pidió abandonar el restaurante, argumentando que las «políticas del establecimiento» no permiten la presencia de «ciertas mascotas».
Hernández intentó explicar que su perro no era una mascota, sino un animal de asistencia certificado, fundamental para su movilidad y autonomía. A pesar de esto, el personal mantuvo su postura, generando un acto que muchos han calificado como discriminatorio y carente de sensibilidad.
La respuesta de Chili’s México
Tras la difusión del incidente, Chili’s México emitió un comunicado en sus redes sociales donde lamentó profundamente lo ocurrido y reafirmó su compromiso con la inclusión y el respeto.
«La cultura de Chili’s se basa en la inclusión, el respeto y la diversidad. Cada persona merece ser tratada con dignidad y todos deben sentirse bienvenidos en nuestros espacios», señalaron.
En el comunicado, la cadena también ofrecía disculpas públicas a sus comensales y reiteró que sus políticas promueven un ambiente accesible para todos. Además, anunciaron que reforzarán la capacitación de su personal para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
«Nos comprometemos a garantizar que todos nuestros trabajadores apliquen estas políticas todos los días», aseguraron.
Críticas y llamados a la reflexión
El caso provocó un amplio debate sobre la sensibilización hacia las personas con discapacidad en los espacios públicos y la importancia del cumplimiento de las leyes que protegen sus derechos.
Activistas y usuarios de redes sociales señalaron que el acompañamiento de perros guía está protegido por la ley en México, por lo que el actuar del personal del restaurante fue no solo discriminatorio, sino también ilegal.
“Chilis”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) December 26, 2024
Por este video en el que piden a un hombre con discapacidad visual que se retire de un @CHILISMEXICO en Xalapa, Veracruz, por entrar con su perro guía.
pic.twitter.com/cwEQi3GUiV
En redes sociales, los comentarios criticaron tanto al gerente como a la falta de preparación del personal.
«Este tipo de actos no deben ocurrir en pleno siglo XXI», escribió un usuario. Otros enfatizaron la necesidad de generar conciencia sobre los derechos de las personas con discapacidad y la importancia de los animales de asistencia en su vida cotidiana.



