Este 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer que une a millones de personas en una sola lucha: terminar con la violencia de género, feminicidios, acoso y desigualdad. El movimiento se caracteriza por los colores morado, verde y rosa que a continuación, te explicaremos qué significan.
Con la intención de unir a todas las mujeres sin discriminar a nadie, surgió la idea de la bandera feminista que une estos tres colores.
A través de Twitter, Fernanda Dudette publicó la bandera tricolor y explicó su significado.
https://twitter.com/Le_Dudette/status/1367514578205212678?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1367514578205212678%7Ctwgr%5E3b1625a9804814aeb654287017ff84fe20057a6c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.sopitas.com%2Fnoticias%2Fcolores-bandera-8m-mexico-dia-mujer-violeta-verde-rosa%2F
El violeta representa el color oficial del movimiento feminista; el verde, la lucha por el derecho a nuestro cuerpo y la legalización del aborto, mientras que el rosa, es la libertad de manifestarse activamente en pro de las mujeres trans.
La creadora de la bandera explicó que el orden de los colores es de forma cronológica de acuerdo con el momento en el que se adoptaron como movimiento.
Sin embargo, existen una gran variedad de tonalidades que varían de acuerdo con tus gustos.
La creadora Fernanda Dudette nombró la bandera como Bandera Interseccional Sorora y Aliada.
https://twitter.com/Le_Dudette/status/1367578412542484482?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1367578412542484482%7Ctwgr%5E3b1625a9804814aeb654287017ff84fe20057a6c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.sopitas.com%2Fnoticias%2Fcolores-bandera-8m-mexico-dia-mujer-violeta-verde-rosa%2F