México

¿Desde cuándo debes fijar el monto máximo de transferencias bancarias?

Para poner el monto máximo de transferencias bancarias tienes que ir a la aplicación de tu banco y luego ir al apartado Monto Transaccional del Usuario (MTU).

Cómo fijar el monto máximo de transferencias bancarias

Los usuarios deben fijar el monto máximo de transferencias bancarias que puede recibir y emitir, por lo que aquí te explicamos hasta cuándo puedes establecer este monto y qué pasa si no lo haces.

Esta medida fue aplicada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a través de la Circular única de Bancos.

Esto con el fin de evitar fraudes, así como para reforzar la prevención contra el lavado de dinero en México, por lo que se tendrá que establecer un monto máximo de transferencias bancarias.

Y es que a partir del 1 de octubre ya tendrás que haber fijado esta cantidad, por lo que tienes hasta el 30 de septiembre para hacerlo.

Cómo fijar el monto máximo de transferencias bancarias

Para poner el monto máximo de transferencias bancarias tienes que ir a la aplicación de tu banco y luego buscar el apartado Monto Transaccional del Usuario (MTU).

Cómo fijar el monto máximo de transferencias bancarias
Tienes hasta el 30 de septiembre para fijar este monto | Foto: N+

Una vez ahí podrás fijar cuánto es lo que quieres recibir y poder enviar de manera mensual a tu cuenta bancaria en México.

En caso de que no lo hagas, se establecerá un monto máximo de transferencias bancarias de 12 mil 500 pesos.

Te recomendamos:

Última hora
arrow_upward