El Congreso de los Estados Unidos aprobó una enmienda para detener más de 60 millones de dólares en fondos de apoyo destinados a México debido a la presunta falta de voluntad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para el combate al fentanilo.
La enmienda, propuesta por el congresista republicano Alex Mooney, busca suspender los fondos destinados a proyectos en México hasta que el presidente Joe Biden certifique que el Gobierno mexicano está cooperando de manera efectiva para reducir el flujo de fentanilo hacia los Estados Unidos.
«Es hora de cortar el financiamiento económico hasta que el presidente de Estados Unidos pueda informar que México está trabajando con nosotros para lidiar con el flujo de fentanilo a través de la frontera», declaró Mooney.
Esta enmienda afecta a proyectos financiados a través del Fondo de Apoyo Económico (ESF), representando 60.7 millones de dólares del total de ayuda a México para 2024, que asciende a 110 millones de dólares.

Su aprobación en el Senado es incierta debido a la mayoría demócrata, quienes argumentan que detener los fondos a México podría perjudicar iniciativas de desarrollo y cooperación.
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó esta decisión como «propaganda vil y corriente», atribuyendo la aprobación de la enmienda a la proximidad de las elecciones en Estados Unidos.
López Obrador enfatizó que estos asuntos sensibles como el fentanilo y la migración son utilizados con fines políticos y de publicidad para influir en los ciudadanos.
El mandatario también expresó que los legisladores republicanos podrían incrementar su retórica en el futuro y llegar a plantear propuestas más audaces, incluso mencionando la posibilidad de bombardear México, lo cual consideró como ridículo y sin fundamento.
Luego que el Congreso de EU recortó fondos para México “por no combatir el tráfico de fentanilo”, @lopezobrador_ afirmó que la decisión fue “porque hay elecciones en dicho país”. “Los partidos usan este asunto como publicidad para tratar de engañar a la gente”, comentó. pic.twitter.com/XJVObzCDt7
— Animal Político (@Pajaropolitico) September 29, 2023
Con información de Animal Político
Te recomendamos:
Foto: elEconomista.es