México

¿Cuándo devolverá Francia el Códice Borbónico a México?

La reciente visita del legislador francés Éric Coquerel a la Cámara de Diputados abrió una nueva etapa en el diálogo bilateral, pues reafirmó su compromiso con la restitución del documento al pueblo mexicano, en particular al pueblo Ñañu.

Cuándo devolverá Francia el Códice Borbónico a México

México podría estar más cerca de recuperar el Códice Borbónico, uno de los manuscritos prehispánicos más importantes, elaborado poco después de la llegada de los españoles en 1519 y actualmente bajo custodia de la Asamblea Nacional francesa.

La reciente visita del legislador francés Éric Coquerel a la Cámara de Diputados abrió una nueva etapa en el diálogo bilateral, pues reafirmó su compromiso con la restitución del documento al pueblo mexicano, en particular al pueblo Ñañu.

“Debe ser restituida al pueblo mexicano (…) me comprometo hoy a impulsar un proyecto de ley que pronto se votará en la Asamblea Nacional de Francia”, declaró en San Lázaro.

Cuándo devolverán el Códice Borbónico

La iniciativa que acompaña este proceso busca modificar la ley francesa sobre la inalienabilidad del patrimonio nacional, lo que permitiría allanar el camino para que el Códice Borbónico vuelva a México. Coquerel expresó además su confianza en que el proceso pueda concretarse hacia 2026, año en que ambos países celebrarán el aniversario de sus relaciones diplomáticas.

“Esperemos que haya un consenso en Francia para esta restitución, que podría abrir también la vía a una cooperación respecto a otros objetos valiosos”, añadió el presidente de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional francesa.

Cuándo devolverá Francia el Códice Borbónico a México

Códice Borbónico: Un patrimonio arrebatado desde hace siglos

El Códice Borbónico permaneció en Europa desde al menos el siglo XVIII. Su primera referencia se encuentra en la Biblioteca Real de París, más tarde Bibliothèque Nationale de France, antes de llegar a la Biblioteca de la Cámara de Diputados, en el Palacio Borbón, de donde proviene su nombre.

En abril de este año, legisladores franceses presentaron un proyecto de ley para flexibilizar las normas que impiden la transferencia de bienes culturales, una medida respaldada por parlamentarios mexicanos.

La diputada Eunice Mendoza Ramírez celebró esta iniciativa al señalar que la devolución del códice “es un acto de justicia cultural que reconoce el derecho de los pueblos a reencontrarse con sus raíces”, y recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum encomendó al INAH acompañar institucionalmente el proceso.

Cuándo devolverá Francia el Códice Borbónico a México
El Códice Borbónico podría volver a México en 2026

Por su parte, la diputada María Damaris Silva Santiago subrayó que estos documentos “fueron sustraídos de manera violenta durante la colonización” y que no se puede validar su traslado a Europa mediante una compraventa. “Son un patrimonio vivo, escrito por nuestras comunidades otomíes, y deben regresar a México”, afirmó.

Te recomendamos:

arrow_upward