Según anunció la Secretaría de Gobernación, este instrumento digital está diseñado para prevenir el robo de identidad, reducir errores en las bases de datos gubernamentales y acelerar procesos tanto en el sector público como privado
CURP Biométrica podrá tramitarse en todo México a partir del 16 de octubre: ¿Cómo y dónde?

A partir del próximo 16 de octubre de 2025, la CURP Biométrica podrá tramitarse en todo el país. Esta nueva versión del documento de identidad busca fortalecer la protección de datos personales y facilitar la realización de trámites oficiales, marcando un paso importante hacia un sistema de identificación más seguro, moderno y confiable.
Según anunció la Secretaría de Gobernación, este instrumento digital está diseñado para prevenir el robo de identidad, reducir errores en las bases de datos gubernamentales y acelerar procesos tanto en el sector público como privado.
La secretaria Rosa Icela Rodríguez destacó que “este nuevo documento de identidad ampliará las posibilidades de los mexicanos para identificarse, incluso desde la infancia”.
¿Será obligatorio obtenerla?
Aunque el trámite no será obligatorio en un inicio, a partir del 16 de octubre todas las dependencias gubernamentales, instituciones públicas y empresas privadas deberán reconocer y aceptar la CURP Biométrica como documento oficial para cualquier gestión administrativa.

El titular del Registro Nacional de Población (RENAPO), Arturo Arce Vargas, detalló que la decisión de tramitarla quedará en manos de cada ciudadano durante esta primera etapa. No obstante, se prevé que para febrero de 2026, su emisión será obligatoria en todo el país. El trámite será gratuito y voluntario mientras se mantenga en su fase inicial.
¿Qué características tendrá la CURP Biométrica?
A diferencia de la versión tradicional, la CURP Biométrica integrará elementos avanzados de seguridad, entre ellos:
- Fotografía digital del titular
- Escaneo de iris
- Huellas dactilares
- Firma electrónica vinculada
Estos datos se almacenarán en un expediente digital, lo que facilitará la validación de identidad en plataformas electrónicas del gobierno y otros servicios.
CURP Biométrica podrá tramitarse a partir del 16 de octubre: ¿Cómo y dónde hacer el trámite?
Los ciudadanos podrán solicitar la CURP Biométrica de dos maneras:
Presencial:
- Acudiendo a las oficinas del Registro Civil o a uno de los 145 módulos RENAPO distribuidos en el país.
- Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.
En línea:
- A través de la plataforma Llave MX, siempre que el solicitante ya tenga datos registrados ante instituciones como el INE o el SAT.
Documentos necesarios
Para llevar a cabo el trámite, se deberá presentar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento actualizada y certificada
- CURP tradicional impresa
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte o cédula profesional)
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
- Correo electrónico activo y número de celular, que se vincularán al expediente digital
Te recomendamos:

