México

CURP para mascotas: Así puedes hacer el trámite obligatorio

Desde el 1 de abril de 2024, este documento es obligatorio de acuerdo con el decreto publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, que modificó la Ley de Protección y Bienestar de los Animales
CURP para mascotas Así puedes hacer el trámite obligatorio

Si tienes un perro o un gato en la Ciudad de México, es fundamental que lo registres en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), una especie de CURP para mascotas.

Desde el 1 de abril de 2024, este documento es obligatorio de acuerdo con el decreto publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, que modificó la Ley de Protección y Bienestar de los Animales.

Este registro forma parte de las responsabilidades que adquieren los tutores de animales en la capital del país, ya que permite la identificación del animal y de su propietario. Aquí te explicamos cómo realizar este trámite de manera rápida y sencilla.

CURP para mascotas Así puedes hacer el trámite obligatorio
El RUAC será obligatorio a partir de este 2025 | Foto: Unsplash

¿Cómo registrar a tu mascota en el RUAC o CURP para mascotas?

El proceso es completamente digital y exclusivo para residentes de la Ciudad de México. Para comenzar, es necesario contar con una cuenta en la plataforma Llave CDMX, la cual puedes crear en el sitio web del RUAC.

A continuación, sigue estos pasos:

  1. Asegúrate de tener fotografías de tu mascota en formato JPG o PNG en tres vistas: frontal, lateral y una imagen donde aparezcas con ella.
  2. Registra tus datos personales, como nombre, apellido y correo electrónico, además de generar una contraseña.
  3. Recibirás un correo de confirmación con el enlace para continuar con el proceso.
  4. Ingresa a la plataforma y completa la información requerida sobre ti y tu mascota.
  5. Una vez validada la información, se generará una credencial digital con la Clave Única de Registro, que podrás descargar e imprimir.
  6. El carnet digital también estará disponible en la aplicación móvil CDMX y el trámite es completamente gratuito.

En caso de fallecimiento del animal, cambio de domicilio o de tutor, el registro podrá ser actualizado en la misma plataforma.



Entrada anterior
Detienen a Juan Lira, alias “El Moco”: ¿De qué se le acusa?
Entrada siguiente
Trágica madrugada en la Recta a Cholula: Un fallecido y un conductor prófugo
keyboard_arrow_up